29% OFF

IVA incluido

Paga en cuotas sin interés

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Almacenado y enviado por
Full

Envío gratis comprando 3 o más unidades

Vendido por CARICIA AROMATICA

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Descripción

RELIEF MASSAGE: Aceite para masaje muscular de 60 ml para ayudar a eliminar dolores musculares, dolor de ciatica, dolores reumaticos y artriticos.

RECOMENDACIONES: Producto para toda la familia. Uso tópico

BENEFICIOS:
- Coadyuva en los malestares musculares.
- Excelente auxiliar para eliminar la inflamación.
- Estimula la circulación
- Refresca
- Disipa la tensión de la zona afectada.
- Disminuye la tensión muscular causada por el estrés.

INGREDIENTES:

A.E DE WINTERGREEN: La Gaultheria procumbens es un arbusto de la familia Ericaceae que crece en zonas pantanosas y frías. Contiene un denso follaje y pequeña altura y es de hoja perenne. Abunda en el norte de América. Se utiliza mucho en balcones y zonas poco soleadas de jardines, ya que su hábitat preferido es la humedad y poco sol. Sus frutos son bayas carnosas y de intensa coloración roja con numerosas semillas de entre 6 y 9 mm. Sus pequeñas hojas de color verde oscuro tienen forma ovalada y los márgenes delicadamente festoneados, consiguen cambiar de coloración en los meses más fríos del año, tomando una tonalidad rubicunda. Los ingredientes activos de la planta. El monotropitósido (gaulterina, del que contiene un 5% - 8%) es hidrolizado por la flora bacteriana, dando lugar a salicilato de metilo, antiinflamatorio, analgésico, antipirético, anticoagulante; El arbutósido (derivado hidroquinónico) tiene un efecto antiséptico urinario. El aceite esencial de wintergreen, en uso tópico, tiene una acción rubefaciente. Los taninos le confieren una acción astringente (antidiarréico, hemostático local, cicatrizante. Su acción se dirige sobre todo a los músculos y articulaciones, por lo que es excelente para tratar dolores musculares, y reumatismos. Por eso también es muy útil para combatir molestias como gota y artrosis. Se ha mostrado muy noble en casos de artritis. En tratamiento de calambres o tendinitis.
Otros deportistas también pueden tratar con wintergreen el doloroso codo de tenista, el codo de golfista, y las torceduras típicas del futbol. Se recomienda wintergreen para tratar ciática, lumbago, distensión, elongación, contusión, esguince, músculos doloridos y dolor de espalda. Algunos terapeutas han observado que wintergreen es un buen complemento para tratamientos de dolor de cabeza, provocada por mala digestión o por deficiente circulación sanguínea, casos de poliomielitis, insuficiencia hepática, hipertensión y artritis (inflamación de las arterias).

ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO: El eucalipto es un árbol muy común y resistente que podemos encontrar fácilmente dando un paseo por el bosque casi en cualquier parte del mundo. Se reconoce rápidamente por el gran aroma de sus hojas, que son finas, largas y puntiagudas. Su aceite esencial es muy rico en flavonoides y cineol o eucaliptol. Su principio activo tiene propiedades bactericidas, expectorantes, cicatrizantes y digestivas. Sobre todo se consume en forma de infusión o aceite esencial para aliviar cualquier problema respiratorio. Descongestiona rápidamente las vías respiratorias.

ACEITE ESENCIAL DE MENTA: Una de las virtudes de la menta es que alivia los dolores de cabeza muy fuertes, y controla las neuralgias. Tiene un poder antiséptico, aliviando resfríos y fiebres. Se lo considera desde siempre como un elemento cargado de energía positiva, proveyendo optimismo y entusiasmo (en algunos casos, se lo coloca en lugares determinados para captar las buenas ondas). Estimula la mente, favoreciendo su buen funcionamiento. Es, en definitiva, digestiva, analgésica, antiespasmódica, relajante de los vasos sanguíneos periféricos, etc. El mentol está presente en el aceite de menta, brindándonos efectos calmantes, refrescantes y antibacteriano.
Se utiliza mucho para los masajes, con muy buenos efectos sobre dolores menstruales, de cabeza e, incluso, en casos de fiebre.

ACEITE ESENCIAL DE LEMONGRASS: Se usa en la fatiga mental es un estimulante mental Componentes activos: su principal constituyente es el citral (entre el 70 y 85 %), el resto lo componen geraniol, farnesol, nerol, citronelol y mirceno, con una serie de aldehídos y otros compuestos de traza. Se utiliza en cosmética como seboregulador, añadido a champús para cabellos grasos y en diversos cosméticos para pieles grasas, también es eficaz en productos anticelulíticos. Su efecto suavemente calmante puede ser aprovechado en aceites de masaje, en caso de diversos colores. Crea ambientes de efecto sedante, aunque no soporífero, útil para dolores de cabeza. Ayuda a mantenerse alerta y contrarresta la somnolencia, tiene propiedades como antisépticas, antibacterianas y antifúngico.

ACEITE ESENCIAL DE LIMÓN: Es antiséptico, astringente, curativo, depurativo y aclarante. Mejora la circulación sanguínea y linfática. Añadido al baño estimula la circulación y reanima los sentidos. Actúa como vitalizante y se puede agregar a tónicos cutáneos, a cremas anticelulitis, a lociones para pieles mixtas o grasas, a cremas de manos para fortalecer las uñas quebradizas y a champús para cabellos grasos y a jabones artesanales. En perfumería el aceite de limón es un componente fundamental del agua de colonia. Sus principales componentes son a-pineno, canfeno, b-pineno, sabineno, mirceno, a-terpineno, linalol, b bisaboleno, limoneno, trans-a-bergamotene, nerol y neral.

ACEITE ESENCIAL DE MANDARINA: es antiséptico, antiespasmódico, carminativo, digestivo, diurético (suave), laxante (suave), sedante, estimulante (digestivo y linfático) y tónico. Consigue que nos tomemos la vida de forma más relajada. - Estimula la creatividad y la aparición de ideas nuevas. Los principios activos que tiene el aceite esencial de mandarina son: Limoneno, Metilantranilato de metilo, Geraniol, Citral y Citronelal, entre otros.

ACEITE ESENCIAL DE LAVANDA: Es un sedante muy efectivo, se utiliza en problemas de insomnio. Ayuda a balancear estados emocionales como histerias depresiones, calma, relaja. Analgésico, anticonvulsivo, antidepresivo, antimicrobiano, Antirreumático, antiséptico, antiespasmódico

ACEITE ESENCIAL DE CILANTRO: Se obtiene por destilación para la destilación del aceite esencial, se utilizan las semillas maduras del Coriandrum sativum. Las semillas también son muy apreciadas en la cocina: en Indonesia, las semillas secas y molidas se llaman ‘ketoembar’. El aceite esencial de cilantro tiene una influencia positiva sobre la digestión. Utilizado en un masaje local, puede aliviar los músculos cansados. En caso de fatiga general, este aceite puede proporcionar fuerza y energía. Vía oral: 1 a 2 gotas, 1 vez por día piel: nunca solo, solamente muy diluido en un aceite base difusión: nunca solo, solamente muy diluido.

ACEITE ESENCIAL DE TORONJA: El aceite esencial de pomelo posee virtudes suavizantes, astringentes, antisépticas, antiinflamatorias y relajantes. Es rico en vitaminas A, C y Potasio. El aceite esencial de toronja es un potente antioxidante natural, se utiliza en el tratamiento de acné por su suave efecto exfoliante. Posee un fresco olor a cítrico. Se puede utilizar para tratar Obesidad, es un antidepresivo, reductivo, colesterol, estimulante emocional y mental, antiséptico.

ALCANFOR: Primero se obtiene el aceite de la planta Cinnamomum camphora, luego se hace una rectificación obteniéndose tres fracciones diferentes de alcanfor, una blanca, una café y una amarilla. En aromaterapia se utiliza la blanca que es la que no contiene safrol y no es irritante. Tiene efecto refrescante.

ADEMÁS CONTIENE EXTRACTOS DE MANZANILLA, ÁRNICA, CALÉNDULA: Antiinflamatorios por tradición.

EXTRACTO DE ALOE VERA Y LINAZA: que en la formula actúan como agentes humectantes.

INDICACIONES DE USO:

- Aplique un poco del aceite RELIEF MASSAGE en la palma de su mano y despues de frotar sus palmas para dar calor, aplique directamente sobre la zona requerida, sentirá una agradable sensación de alivio.

- Nota: No se aplique cerca del área de los ojos. No se deje al alcance de los niños. No se aplique en las mujeres embarazadas.

Garantía del vendedor: 1 meses

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!