Paga en meses

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Vendido por JOSEFLORESN

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

Radiómetro de Crookes

Para proyectos de ciencia, adorno
La forma es de foco y mide de largo 15cm

Descripción del aparato
El radiómetro de Crookes o molinillo de luz (light-mill) es un dispositivo inventado en 1873 por el científico inglés Sir William Crookes. Consiste en un bulbo de vidrio de unos pocos centímetros de diámetro en el que se ha hecho un vacío parcial hasta una presión de unos 0,05 mm Hg, que contiene cuatro placas o aspas cuadradas equidistantes entre sí sujetas a una campanilla de vidrio invertida que pivota sobre un eje vertical (con el fin de minimizar la fricción). Las placas están pintadas de blanco por un lado y de negro por el otro (ver foto superior).
Al ser expuesto el conjunto a una fuente luminosa visible o infrarroja, el molinillo comienza a girar en el sentido en que se encuentran las aspas blancas con una velocidad de rotación que es proporcional a la intensidad de la fuente luminosa, de modo que el aparato permite hacer una estimación cualitativa de la radiación electromagnética incidente. Además, constituye un ejemplo directo de conversión de energía electromagnética en energía mecánica.
Procedimiento
Al sacar el radiómetro de la caja, empezará a girar levemente por la luz ambiente (natural o artificial) del aula. Si se tapa la luz incidente con un folio o con las manos, se observa cómo las aspas se detienen. Por otro lado, cuando se ilumina el radiómetro con la luz de la bombilla se observa que se pone en movimiento adquiriendo una velocidad apreciable, rotando en el sentido de las caras blancas, como si las superficies negras fueran empujadas por la luz. Si se modifica la intensidad de la luz, se observa un cambio en la velocidad de rotación del molinillo, siendo ésta proporcional a la intensidad incidente.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!