Paga en meses

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

  • 5 días de garantía de fábrica.

Vendido por ECOMELI_MEX

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Descripción

Libreta De Apuntes / Sketchbook. Edición |r| Toledo Francisc

PORTADAS: Las portadas de los libros que anunciamos, corresponden a las vigentes al momento de nuestras publicaciones en este sitio. El Fondo de Cultura Económica, actualiza las mismas frecuentemente, por razones de diversa indole, por lo que es posible que te enviemos ejemplares con portadas distintas a las que aparecen en el anuncio de tu compra. Si tienes interés particular por alguna portada, solicita confirmación de la misma, antes de comprar.

RESEÑA: Una edición facsimilar de una de las muchas libretas de apuntes del artista oaxaqueño Francisco Toledo, a manera de bitácora de viaje o diario de bocetos, donde plasma ideas para sus obras futuras. Reúne 79 láminas que, de acuerdo con Carlos Monsiváis, "son tanto un compendio de adelantos y de notas como de logros en sí mismas".
FICHA CATALOGRÁFICA: Francisco Toledo ; textos de Anne Schumacher de la Cuesta y Carlos Monsiváis ; presentación de Consuelo Sáizar Libreta de apuntes / Sketchbook. Edición facsimilar / Facsimile edition México : FCE, Galería Arvil, 2003 180 : 160 pp. : ilus. ; 21 x 27 cm, Colección TEZONTLE 1. Pintura - México IDIOMA ORIGINAL: ESPAÑOL AUTOR: N. en Juchitán, Oax. 1940. Pintor y grabador. Estudió en el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, en el Taller Libre de Grabado de la Escuela de Diseño y Artesanías de la ciudad de México 1958-59 y con Stanley William Hayter en París 1960-63. Expiso por primera vez en 1959, en el Centro Artístico de Fort Worth, Dallas. Hay obras suyas en los museos de Arte Moderno de Méxic, París, Nueva York, en la Galería Tate de Londres y en la Kunstnaneshus de Oslo. Diseñador de tapices, que realizo con los artesenos de Teotitlán del Valle y ceramista. Donó una importante colección de obras artísticas a la Casa de la Cultura de Juchitlán y otra al Museo de las Culturas de Oaxaca. Patrocinó la revista literaria Guchachi Reza (iguana rajada), que difundió la cultura zapoteca. Fundador de Ediciones Toledo. Su contribución ha sido decisiva para organizaciones polítcas como la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo y para diversas empresas culturales, entre otras la fundación del diario La Jornada, la creación del Museo Contemporáneo de Oaxaca, el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca, el Museo fotográfico al que puso el nombre de Manuel Álvarez Bravo, la cineteca El Pochote y la Escuela de Artes y Oficios en San Agustín Etla. Creador emérito del SNCA 1993. Premio Nacional de Ciencias y Artes 1998. Premio federico Sescosses 2003 y Premio Right Livelihood Honorario, más conocido como Premio Nobel Alternativo 2005.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!