24 mensualidades de

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Disponible 6 días después de tu compra

Vendido por MAESTROASTRAL 2015

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

RESEÑA:
Ensayo acucioso del estudioso alemán sobre la idea universal de la muerte, en general, y del concepto que sobre ésta tenían los antiguos mexicanos. El trabajo comprende detallados análisis del mito de Tezcatlipoca, de la idea de la inmortalidad entre los indígenas mesoamericanos y del tema de la muerte en la pintura secular europea.

FICHA CATALOGRÁFICA:
Paul Westheim ; trad. de Mariana Frenk
La calavera México : FCE, 1983
91 pp. : ilus. ; 17 x 11 cm, Colección BREVIARIOS
1.Muerte - Arte 2.Indios de México - Mitología

IDIOMA ORIGINAL: ESPAÑOL

AUTOR:
N. en Alemania y m. en el DF 1885-1963. Historiador. Durante 17 años dirigió en Berlín la revista Das Kunsblatt, donde impulsó la corriente expresionista alemana, hasta que en 1933, perseguido por los nazis, se exilió en París. Al año siguiente fue privado de su nacionalidad por el gobierno hitleriano. En 1940 se alistó en el ejercitó francés para combatir la invasión alemana, pero dejó Francia luego de la rendición de Petain. Llegó a México en 1941. Colaborador de la Enciclopedia judaica castellana 1947-51. Escribió en México en la Cultura, suplemento de Novedades. Luego de su muerte aparecieron Obras maestras del México antiguo y Escultura y cerámica del México antiguo 1980. Miembro del Pen Club Internacional.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!