en 24x

IVA incluido

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

MercadoLíder Platinum

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Características del producto

Características principales

Marca
Basf

Descripción

COMPOSICIÓN: KRESOXIM METIL 50%

PARA APLICAR EN: berenjena, calabacita, calabaza, chile, chile bell, manzano, melón, pepino, peral, rosal, sandía, tomate, vid

PLAZO DE SEGURIDAD: Sin límite en rosal - 3 días en calabacín, calabaza, melón, pepino, sandía - 14 días en berenjena, chile, chile bell, tomate, vid - 30 días en manzano, peral

EFECTO:
Previene, atenúa, corrige enfermedades fúngicas; fungicida; actividad fungistática

MODO ACCIÓN: FRAC code 11
CONTROL DE: Alternaria solani, Erysiphe cichoracearum, Plasmopara viticola, Podosphaera leucotricha, Sphaerotheca pannosa, Uncinula necator

CONTROL DE: cenicilla, cenicilla del manzano, cenicilla del rosal, Cenicilla polvorienta, mildiu, tizón temprano
TIPO DE FORMULADO: GD - Gránulo dispersable
KRESOXIM METIL 50%. GD » Oximinoacetato, fungicida QoI, sintético derivado de la estrobilurina A: Metabolito fúngico secundario aislado del hongo Strobilurus tenacellus, con actividad preventiva, curativa y erradicante. De acción traslaminar, se extiende en su mayor parte sobre las hojas a través de su difusión en fase gaseosa. Actúa sobre el micelio del hongo, sobre la fase de esporulación y durante la germinación de las esporas. Impide la respiración de las mitocondrias bloqueando el transporte de electrones en la posición del complejo citocromos-b.c1. Formulado como gránulos dispersables. Puede ser utilizado en situaciones de pre y post-infección sin embargo, el control óptimo de la enfermedad es logrado cuando se usa como fungicida protectante y en rotación con otros fungicidas. Indicado para aplicación al follaje en:

Calabaza, calabacita, melón, pepino, sandía: Control de cenicilla (Erysiphe cichoracearum). Dosis: 200 g/ha. Recomendaciones de uso: Iniciar las aplicaciones cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad y de ser necesario, continuar con las aplicaciones a intervalos de 7 días para controlar la esporulación de la cenicilla. IS: 3 días.

Manzano, peral: Control de cenicilla, cenicilla del manzano (Podosphaera leucotricha). Dosis: 20-30 g/100 L de agua. Recomendaciones de uso: Aplique cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad con las dosis bajas en intervalos de 10-14 días, y mientras las condiciones para el desarrollo de la enfermedad sean más propicias aplicar las dosis altas con intervalos de 7-10 días. IS: 30 días.

Rosal: Control de cenicilla del rosal (Sphaerotheca pannosa). Dosis: 250-350 g/ha. Recomendaciones de uso: Iniciar las aplicaciones con la dosis más baja cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad y realizar una segunda aplicación a los 7 días para controlar la esporulación de la cenicilla. IS: Sin límite.

Berenjena, chile, chile Bell, jitomate, tomate: Control de tizón temprano (Alternaria solani). Dosis: 150-200 g/ha. Recomendaciones de uso: Realizar dos aplicaciones al follaje a intervalos de 7 días, cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad; volumen de aplicación 500-650 L de agua/ha. IS: 14 días.

Vid: Control de mildiu (Plasmopara viticola), cenicilla polvorienta (Uncinula necator). Dosis: 20-30 g/100 L de agua. Recomendaciones de uso: Iniciar las aplicaciones cuando se presenten las condiciones favorables para el desarrollo de la enfermedad; se recomienda hacer las aplicaciones a intervalos de 7-10 días. IS: 14 días.

Condicionamientos generales: Aplique las dosis indicadas en la etiqueta con equipo terrestre con un gasto de agua de 400 L de agua aproximadamente. El equipo debe ser revisado y calibrado frecuentemente. Iniciar las aplicaciones cuando se presenten los primeros síntomas de la enfermedad. Se debe tener cuidado de diluir en suficiente cantidad de agua para asegurar una buena cobertura del follaje. Las aplicaciones deben realizarse por la mañana o por la tarde. No aplicar cuando haya amenaza de lluvia o cuando la velocidad del viento sea mayor a 15 km/h. No debe mezclarse con productos de fuerte reacción alcalina. Se recomienda hacer pruebas de compatibilidad previas a cualquier mezcla, y debe mezclarse con productos autorizados y registrados para los cultivos aquí indicados.

Manejo de resistencias: Con el objetivo de mantener su efectividad no realizar más de 2 aplicaciones secuenciales y de inmediato alternar con otro fungicida que pertenezca a un grupo químico diferente y con distinto modo de acción, efectuando un mínimo de aplicaciones; posteriormente se podrá aplicar otras 2 veces seguidas como máximo (no aplicar más de 4 veces por ciclo).

Garantía del vendedor: 5 días

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!