La Casa De Todos 1. Preescolar - Sanchez Herrera, Maria Tere
en 24 meses de
Conoce los tiempos y las formas de envĂo.
¡Última disponible!
MercadoLĂder | +5mil
CENTROLIBRERO
+5 Seguidores
+10mil Productos
MercadoLĂder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+5mil
Ventas concretadas
Brinda buena atenciĂłn
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Meses sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 3 cuotas!
Tarjetas de débito
Efectivo

DescripciĂłn
La serie La casa de todos es un material diseñado para acompañar a los niños y las niñas preescolares en el desarrollo de las competencias correspondientes al campo formativo de Exploración y conocimiento del mundo, señaladas en el Programa de Educación Preescolar 2004.
Propone cinco secuencias didácticas que presentan una serie de actividades que le permitirán explorar las capacidades y actitudes que caracterizan al pensamiento reflexivo. Éstas consideran la observación, la expresión de dudas, la investigación, la comparación y la posibilidad de elaborar explicaciones asà como de establecer relaciones causa-efecto, lo que permitirá a los es-colares entender mejor el mundo natural y social que les rodea.
La propuesta didáctica que ofrece La casa de todos 1 se diseñó a partir de las innovaciones curriculares y la concepciĂłn actual del proceso formativo de los preescolares. Además, promueve la observaciĂłn directa de los niños en una variedad de entornos y actividades que les permiten desarrollar su pensamiento cientĂfico.
La casa de todos 1 ofrece:
Una serie de actividades organizadas y secuenciadas que permiten a los escolares identificar las relaciones entre el entorno natural y social.
Actividades que representan una oportunidad para que los escolares enfrenten desafĂos que pongan a prueba sus habilidades para investigar, observar, formular preguntas y establecer comparaciones.
El desarrollo de diversas competencias planteadas en otros campos formativos al contar con espacios para la escritura, el dibujo, la investigaciĂłn, para recuperar informaciĂłn del entorno a partir de realizar entrevistas, encuestas, entre otras actividades.
Situaciones didácticas que posibilitan una relación directa y estrecha con las familias de los niños y las niñas, al conocer lo que están aprendiendo en la escuela.
La participaciĂłn activa de los alumnos de manera inmediata, lo que permite a la educadora interactuar con ellos y conocer las necesidades educativas del grupo.
Estamos seguros de que este libro será de gran utilidad para su labor docente. ¡Buena suerte!
Por qué situaciones didácticas.
Ideas de uso.
SituaciĂłn 1.
Hagamos un jardĂn en miniatura.
ÂżQuĂ© hay en el jardĂn?
El jardĂn en miniatura.
CĂłmo se alimentan las plantas.
Los materiales para hacer el jardĂn en miniatura.
ÂżCĂłmo son las hojas de las plantas?
SabĂas que...
El mercado de plantas.
ÂżCuál comprarĂas?
La siembra.
ÂżCĂłmo quedĂł tu jardĂn?
Lombrices trabajadoras.
Adivina adivinador.
Visita el jardĂn botánico.
Lo que aprendĂ de las plantas.
El cuidado de las plantas.
SituaciĂłn 2
La mascota del salĂłn.
Las mascotas.
La mascota del salĂłn.
Animales bailarines.
La mascota favorita del salĂłn.
Los tres errores.
¿Qué sabemos sobre nuestra nueva mascota?
¿Qué va con qué?
La casa de nuestra mascota.
El cuidado de nuestra mascota.
¿A quién le toca?
Palanquetas para pájaros.
ÂżCĂłmo te quedĂł?
Pájaros hambrientos.
Adivina adivinador.
De colores.
Lo que aprendĂ de las mascotas.
El cuidado de los animales.
SituaciĂłn 3.
El lugar donde vivo.
Tu calle
Mi casa.
Mis vecinos.
Nuestra calle.
Un mural de nuestra calle.
LoterĂa de oficios y profesiones.
Herramientas y utensilios.
De aquà para allá.
El juego del panadero.
¿Qué hiciste con la masa?
Los uniformes.
Lo que se vende en...
En qué trabajan mamá y papá.
Idioma universal.
Adivina, adivinador.
CĂłmo es el lugar donde vivo.
Cuido el lugar donde vivo.
SituaciĂłn 4.
Un viaje por México.
Asà es México
¡Viva México!
Ser mexicano.
Ropa y dulces.
ArtesanĂas de Jalisco.
La cerámica.
AsĂ bailan en algunos lugares de Veracruz.
La mĂşsica.
Con mĂşsica popular mexicana.
Adivina, adivinador.
Los camotes de Puebla.
ÂżTe gustĂł?
Más dulces mexicanos.
Visita el Centro HistĂłrico de tu ciudad.
La Bandera.
Lo que aprendà de México.
Soy un buen mexicano.
SituaciĂłn 5.
Hagamos un programa de radio.
El aparato de radio.
La radio en la historia.
Exploremos la radio con el radio.
Lo que escucha mi familia en la radio.
ÂżCĂłmo es que puedo escuchar en casa un programa de radio?
En los programas de radio hay entrevistas...
¿Qué prefiero hacer?
Algunos chistes para contar en la radio.
¡A organizarse!
¡A ensayar!
A grabar...
Lo que utilicé para grabar.
Adivina adivinador.
Radios de colores.
Escucha un programa de radio en familia.
Lo que aprendĂ sobre la radio.
Hagamos una campaña con ayuda de la radio.
Libro en stock permanente en Editorial, aunque agradecemos lo consulte con un mensaje. ya que contamos con existencia limitada.
Atte.
Centro Librero
"Amor a los Libros"
Nota: Todos los libros que manejamos son fisicos
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
PregĂşntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavĂa.
¡Haz la primera!