en 6 meses sin intereses de

IVA incluido

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Vendido por OSKARMARK

No tiene suficientes ventas para evaluar su atención

Descripción

FICHA TÉCNICA

Producto Hecho en México
Gel formulado con agentes y extractos naturales con efecto calmante y reafirmante.
Producto cosmético.

Ingredientes:

Agua purificada, metil paraben, propil paraben, imidazodinil urea, diazodinil urea, DMD-
MD Hidantoína y alcohol bencílico, extracto acuoso de sábila (Aloe vera), neutralizan-
tes (trietanolamina, dietanolamina, monoetanolamina), carbómero C-940, propilengli-
col, aceite de castor (Ricinus communis), salicilato de metilo, glicerina, aceite mineral,
alcanfor sintético, extracto acuoso de romero (Rosmarinus officinalis), extracto acuoso
de manzanilla (Matricaria recutita L.), extracto acuoso de árnica (Árnica montana), ex-
tracto de hamamelis (Hamamelis virginiana), extracto de castaño de indias (Aesculus
hippocastanum), extracto de elastina y colorantes.

Instrucciones de uso:
Sobre la piel perfectamente limpia y seca aplicar una cantidad de gel proporcional a la
zona deseada, realizando posteriormente un suave masaje con movimientos circulares
hasta que el producto se absorba por completo. Lavarse las manos después de cada
aplicación.

Observaciones:
Exclusivo para uso externo. No dejar al alcance de los niños sin supervisión adulta. Evitar
el contacto con los ojos. No aplicar sobre piel irritada o en heridas abiertas. Suspender el
uso del producto en caso de observar reacciones adversas. No ingerir.

3
Almacenar en lugar limpio, libre de plagas y alejado de aromas extraños. Mantener en
un lugar seco, ventilado y fresco, en su envase original bien cerrado. Proteger de la luz
solar directa. Conservar a temperatura ambiente o por debajo de 30°C.

INFORMACIÓN TÉCNICA

Emolientes
Los emolientes son sustancias que ayudan a restaurar la barrera protectora de la piel

retardando la evaporación del agua y estimulando la formación de lípidos. De esta manera, ayudan en el control de la sequedad, aportándole suavidad y flexibilidad.

• Glicerina

También conocido como glicerol, es un compuesto líquido, incoloro y espeso no irritan-
te, tiene bajo grado de toxicidad sobre el medio ambiente y, además, es compatible con
muchos otros productos químicos. La glicerina es ampliamente utilizada para el cuidado
personal, en cosméticos.
Entre las diferentes aplicaciones se encuentra principalmente su uso como humectante
y emoliente en cremas y geles corporales, ayudando con la resequedad y daño en la piel,
entre otras como espesante y lubricante.

Contrairritantes

Estos productos atienden al concepto de analgesia por hiperestimulación, los cuales tienen el objetivo de distraer del dolor mediante la aplicación de un estímulo en el sistema
nervioso de la piel, induciendo la actividad de mecanismos endógenos moduladores del
dolor a través de sensaciones de frío o calor.
• Salicilato de metilo

El salicilato de metilo tiene propiedades antiinflamatorias, por lo que se utiliza incorporado en linimentos (líquido) y pomadas usadas para el alivio de dolores articulares
y musculares por vía tópica, además de estimular o irritar las terminaciones nerviosas.

Árnica (Árnica montana L.)
Es una planta comúnmente usada como remedio medicinal desde hace muchos años,
además de emplearse como materia prima para la elaboración de productos cosméticos.
Su uso medicinal se basa en las propiedades analgésicas, antiinflamatorias, sensibilizantes, cicatrizantes y antibacterianas de esta planta, conferidas por los compuestos
activos que se encuentran en ella, como son:
• Helenalina (lactona sesquiterpénica)
• Amacina
• Flavonoides
• Ácidos fenólicos

4
Hamamelis (Hamamelis virginiana)
Se caracteriza por su enorme riqueza en taninos, lo que le confiere propiedades como
astringente natural. Además, se le atribuyen propiedades antihemorrágicas, venotónicas, vasoprotectoras, antiinflamatorias, antioxidantes, antisépticas y cicatrizantes.

Los principios activos del hamamelis que definen su acción benéfica son los siguientes:
• Contiene taninos gálicos como la hamamelitanina, tanto en las hojas como en
la corteza. También taninos catéquicos como la galacotequina.
• Proantocianidinas en sus pigmentos.
• Ácidos fenólicos, derivados del ácido gálico.
• Flavonoides como el kempferol, la quercetina y la isoquercitina.
• Sales minerales, con potasio, sodio y magnesio.
Esta planta es utilizada como remedio natural en una cantidad de tratamientos faciales
ya que por sus propiedades se obtienen beneficios como:
• Propiedades astringentes: Su contenido en tanina ayuda a cerrar los poros de
la piel.
• Contiene flavonoides que le confieren propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
• Es muy eficiente en los distintos tratamientos de belleza contra el acné: Esto
se debe a sus propiedades antiinflamatorias, tienen la capacidad de disminuir el acné de
manera notable y ayuda en el tratamiento de eliminación de imperfecciones.

Manzanilla (Matricaria recutita L.)

Por su contenido de flavonoides, azuleno, sesquiterpenos, apigenina, mucílagos, sales
minerales y vitaminas, estimula el metabolismo de la piel además de ejercer efecto antiinflamatorio.
La manzanilla es ampliamente utilizada como auxiliar para:
• Aclarar manchas de la piel
• Difuminar el aspecto de arrugas y poros
• Cicatrizar heridas
• Disminuir las venitas superficiales
• Aliviar quemaduras y picaduras de insectos
Entre los compuestos presentes en la planta destacan:
• Flavonoides, como la apigenina, luteonina y rutina, con actividad antiinflamatoria, antiespasmódica y efectiva contra la hiperpigmentación de la piel.
• Taninos, de efecto hemostático y cicatrizante por su acción astringente.

5
• Alcaloides como la aquileína, que contribuye a la acción hemostática.
• Ácido salicílico, de actividad antiinflamatoria y ligeramente exfoliante.
Además, la apigenina mejora las paredes vasculares inhibiendo la colagenasa, aumenta
la capacidad de eliminación de la bilirrubina e inhibe la peroxidación de los lípidos por
inhibición de la lipoxigenasa, evitando así las manchas en la piel.

Extracto de Romero (Rosmarinus officinalis)

Contiene la mayor concentración de sustancias fenólicas obtenidas de las hojas del ar-
busto de romero. Existen más de 20 compuestos fenólicos responsables de su actividad
antioxidante, principalmente: diterpenos fenólicos como el carnosol, el ácido carnósico,
el rosmanol, el epirosmanol y el isorosmanol. Estos compuestos ejercen actividades de
eliminación de radicales libres, los cuales son una de las principales causas de envejecimiento de la piel.

Además, el romero posee actividad cicatrizante, tónica, refrescante, antiséptica y antiinflamatoria. Por lo anterior, es común su uso en productos cosméticos destinados a
preservar la integridad de la piel y productos para pieles sensibles y/o irritadas.

Garantía del vendedor: 1 meses

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!