IVA incluido

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Vendido por APOCALYPTIC_SHOP

+50

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Entrega sus productos con demora

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Descripción

Chamalongos:

Se trata de 4 pedazos de cáscara o de la parte dura de la cáscara de coco, a la que se le desprende de la masa o carne blanca. Se toman los pedazos y se redondean lo más posible, estos se marcan con signos o firmas Mayombe en dependencia de la Nganga o camino de la misma como puede ser Zarabanda, 7 Rayos, Chola, y así todos los Npugnos en general que existen, cada uno lleva diferentes firmas tanto para arrear como para fundamentar o consultar. Se ponen en el suelo, teja plana o tabla, encima se tiran los chamalongos.

Mayormente se utilizan para comunicación con los espíritus de la Nganga o el que asiste, se consulta mediante la interpretación de la posicion en las que caigan las cáscaras en el suelo o teja:
- Eyeife; 2 cáscaras hacia arriba y 2 cáscaras hacia abajo, es la letra más firme no se pregunta más es un si rotundo o afirmación que no acepta más pregunta.
- Tagua; 3 cáscaras hacia abajo y 1 hacia arriba esa se irá 2 veces para confirmar la respuesta la segunda tirada es la que vale o confirma.
- Okana; 3 partes hacia arriba y 1 abajo esto significa que no.
-Oyekun; 4 hacia abajo es un no rotundo y predice algo malo.
-Alafia; Es un si pero menos firme que Alafia hay que rectificar.
Recordemos que en Palo Monte o Mayombe todo es Palo, ese es el principal fundamento después del espíritu, osea las plantas.

Pero existe algo que tenemos que tomar en cuenta, que en el palo monte los 4 pedazos de chamalongos solo se utilizan para preguntas y no se interpretan, ya que los Ganguleros o Tatas Nquisa todo lo manifiestan a través del Nfume o Espíritu.

Siempre que se utilicen los chamalongos se tiene que Abobar (rezar) a la Nganga o Nfumbes, el verdadero Tata Nquisa Aboba directo en lengua Nquisa o Bantú así sea cruzada con la lengua original como directa si no se sabe la lengua, hablé en su idioma que siempre en Nfume lo va a entender.

Cuando un chamalongo, cae encima de otro está hablando directamente el nfume amo de la nganga, cuando se parte un chamalongo se le echa agua y después malafo mamputo y sese ( aguardiente y vino seco) se le echa agua de nuevo y después se tira el chamalongo de nuevo si vienen cuatro chamalongos negros es un presagio de muerte se tiene que registrar hasta saber quién pertenece esa letra comenzando por el propio que registra y después se sigue con los familiares y no cogen ninguno puesto preguntas y esa letra está hablando para el o para alguna persona familiar de este.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!

Opiniones del producto

5.0

Calificación 5 de 5

1 calificación

Opiniones destacadas

Calificación 5 de 5

10 jun. 2023