en 6 meses sin intereses de

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Características del producto

Características principales

Título del libro
Interpretación pianística. Formación pianista... Itaca
Subtítulo del libro
Estudios para la formación integral del pianista
Autor
Elena Podzharova, Rubén Rangel-Salazar (coords.)
Idioma
Español
Editorial del libro
Itaca, Universidad de Guanajuato
Edición del libro
Primera
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2016

Otras características

Cantidad de páginas
192
Altura
21 cm
Ancho
14 cm
Peso
237 g
Material de la tapa del libro
Papel couché
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Con concordancia
No
Género del libro
Arte,Ciencias Médicas,Música
Subgéneros del libro
Piano,Guía de ejercicios ergonómicos
Tipo de narración
Manual
Con cremallera
No
Edad mínima recomendada
15 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
ISBN
9786074413908

Descripción

Título: Interpretación pianística. Estudios para la formación integral del pianista. Itaca
Autor: Elena Podzharova, Rubén Rangel-Salazar (coords.)
Editorial: Itaca, Universidad de Guanajuato
Año: 2016
País: México
Idioma: Español
Características: Primera edición
ISBN: 9786074413908
Encuadernación: Pasta rústica
Medidas: 21 x 14 cm
Páginas: 192
Peso: 237 grs
Estado de conservación: Nuevo

Reseña. Este libro es resultado del trabajo de un grupo multidisciplinario de investigación que, en colaboración con médicos, psicólogos y doctores en ciencias médicas, se abocó al estudio de las enfermedades profesionales del músico y en particular del pianista para elaborar una guía de ergonomía que ayude a comprender estos problemas y la manera de resolverlos.

En nuestro país existe poca información -proporcionada por pianistas, profesores y médicos- referente a los problemas musculoesqueléticos que aquejan a los músicos, por lo que esta propuesta ayudaría a la mejor comprensión de estas afecciones profesionales.

Las guías de biomecánica, análisis musical y de pianista colaborativo ofrecidas aquí proporcionan a los pianistas de manera fácil y comprensible una ayuda fundamental en su labor interpretativa y docente para una mejor transmisión del conocimiento.

Los autores parten de la premisa de que así como la formación teórico-artística de un pianista es fundamental para el conocimiento e interpretación de las obras, el análisis musical permite un adecuado uso de las manos y por lo tanto la coordinación óptima de la mente y los dedos.


Sobre el autor: Rubén Rangel Salazar Es Doctor y Maestro en Ciencias Médicas por la Universidad de Guanajuato. Estudió odontología. Su línea de investigación se centra en las alteraciones epigenéticas causados por factores externos a la célula y por otro lado, los factores que influyen en la salud pública bucal. Entre su producción científica se encuentran varios artículos y dos libros.
Como pianista, comenzó sus estudios de piano a la edad de seis años, y es alumno de la Maestra Elena Podzharova. Ha participado en conciertos del Festival Internacional de Piano de Guanajuato (I y IV edición); Festival Internacional de las Artes de Lerdo, Durango (I y II edición); Festival Les Amateurs 2012, en San Petersburgo, Rusia; Festival Nacional e Internacional de Pianistas de Mar del Plata 2013, Argentina. En julio de 2012 obtuvo el tercer lugar en el II Concurso Internacional de piano “Piano Bridges” en la categoría II (pianistas amateurs), en la ciudad de San Petersburgo, Rusia y participó en el concurso Les Amateurs de la ciudad de París en 2019.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!