official-store-logo

en 24 meses de

EnvĂ­o gratis a todo el paĂ­s

Conoce los tiempos y las formas de envĂ­o.

Stock disponible

LibrerĂ­as Wanderlust

Tienda oficial de Mercado Libre

+100 Seguidores

MercadoLĂ­der Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atenciĂłn

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Meses sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 24 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Tengo
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

TĂ­tulo del libro
Modelos De La Arquitectura Moderna Vol I 1920 - 1940
SubtĂ­tulo del libro
MONOGRAFĂŤAS DE EDIFICIOS EJEMPLARES
Serie
Estudios Universitarios De Arquitectura
Autor
Peter Eamonn
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial Reverté
EdiciĂłn del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Con Ă­ndice
No
Año de publicación
2011

Otros

Cantidad de páginas
332
Altura
24 cm
Ancho
16.5 cm
Peso
400 kg
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Arquitectura
Subgéneros del libro
Modelos ArquitectĂłnicos
Tipo de narraciĂłn
Escrito
Tamaño del libro
Mediano
Edad mĂ­nima recomendada
0 años
Escrito en imprenta mayĂşscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
9788429121216
Lugar de publicaciĂłn
Uruguay

DescripciĂłn

Este libro es un intento de observar de nuevo el Movimiento Moderno y volver a enmarcarlo según unos criterios más amplios. a diferencia de las historias canónicas de la arquitectura moderna, este libro exalta la profundidad y complejidad de ese movimiento, y resalta no tanto sus propósitos comunes como su espíritu explorador y la consiguiente diversidad creativa.

En este estudio se intenta también hacer una aproximación más cercana a los edificios, pues muchas historias del pasado –al concentrarse en los estilos y los periodos, y en la historia de la cultura en general– han mencionado los edificios sólo de pasada. Esto hace que el enfoque de este libro sea diferente y que tenga además un marcado carácter didáctico, pues el libro va dirigido fundamentalmente a los estudiantes de arquitectura.

Para ello se ha adoptado el método del 'estudio de modelos' o casos concretos (case studies), de manera que cada uno de los capítulos que componen el libro está dedicado monográficamente a un ejemplo singular la excepción es el primer capítulo, que examina todo el conjunto de la colonia Weissenhof, como muestra de la variedad de enfoques entre los arquitectos modernos.

La singularidad del libro está en la selección de los modelos, pues aunque se incluyen obras maestras indiscutibles (como la Bauhaus o la villa Saboya), también aparecen ejemplos menos habituales (como la hacienda Garkau, de Hugo Häring, o los hangares aeronáuticos, de Pier Luigi Nervi), a los que se unen edificios ya desaparecidos (como los almacenes Schocken, de Erich Mendelsohn). Y es que el autor quiere reivindicar el estudio de la obra Mendelsohn y de Bruno Taut porque, pese a ser dos arquitectos muy influyentes en su época, luego fueron relegados al olvido. la singularidad del enfoque se confirma en la obra elegida de Frank Lloyd Wright: una de las múltiples 'casas usonianas', mucho menos conocidas que su célebre Casa de la Cascada.
MY

GarantĂ­a del vendedor: 5 dĂ­as

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

PregĂşntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavĂ­a.

¡Haz la primera!