official-store-logo

en 6 meses sin intereses de

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

  • 8 días de garantía de fábrica.

LIBRANTIDA

Tienda oficial de Mercado Libre

+1000 Ventas

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Tarjetas de crédito

Tarjetas de débito

Efectivo

Características del producto

Características principales

Título del libro
Ciudades vibrantes
Autor
Bieletto-Bueno, Natalia
Idioma
Español
Editorial del libro
Ediciones UM
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda

Otras características

ISBN
9789566086079

Descripción

Este es un libro sobre ciudades, sobre la música y los sonidos que en ellas ocurren. Pero, sobre todo, es un libro sobre las personas que hacen sonar, que escuchan, viven y sienten los entornos urbanos que habitamos. Los ensayos de esta colección incluyen una serie de aproximaciones interdisciplinarias para explicar desde las ciencias sociales, cómo la música y el sonido nos permiten hacer y enriquecer nuestras vidas en algunas ciudades de América Latina. En esta obra, autores situados en distintas urbes latinoamericanas centramos la escucha en las formas de producción sonora en los espacios públicos urbanos, propiciando desde lo acústico una reflexión de aquello que constituye el espacio público; debatimos diversos modos en que las personas usamos música y sonido para construir y reclamar nuestro derecho a estos espacios; examinamos el sonar de calles, plazas, transportes públicos y espacios vacíos y exploramos cómo el sonido, la música y el baile permiten reconfigurar estos espacios como escenarios que propician acercamientos entre sujetos y, con ello, la vida pública. Firmemente anclados en las historias y contextos particulares de cada entorno, este ejercicio de colaboración académica y recopilación testimonial de músicos callejeros, ofrece una exploración a las ecologías acústicas urbanas en aras de interpretar las convergencias, resonancias y conflictos de nuestros haceres sonoros en el espacio común. Compartimos la convicción de que la diversificación de los encuentros aurales en la ciudad contribuyen a la democratización de la vida social. Al mismo tiempo, promovemos la práctica cotidiana de escuchar y escucharnos, pues sostenemos que tales experiencias nos permiten construirnos como sujetos, como comunidades y como ciudadanos.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!