official-store-logo

en 6 meses sin intereses de

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Dijuris.com

Tienda oficial de Mercado Libre

+5mil Ventas

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Características del producto

Características principales

Título del libro
RAZONAR EL RAZONAMIENTO PROBATORIO
Subtítulo del libro
EL RAZONAMIENTO PROBATORIO EN EL DERECHO PROCESAL PENAL ACUSATORIO
Autor
José Daniel Hidalgo Murillo
Idioma
Español
Editorial del libro
FLORES EDITOR Y DISTRIBUIDOR
Edición del libro
1.ª ED.
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1
Con índice
Año de publicación
2022

Otras características

Cantidad de páginas
200
Altura
23 cm
Ancho
17 cm
Material de la tapa del libro
Rústico
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Derecho
Subgéneros del libro
Derecho procesal
Tipo de narración
Manual
Colección del libro
AUTORAL
Edad mínima recomendada
15 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
9786075730349

Descripción

SINOPSIS:

He escrito este libro sin la intención de escribir una teoría del conocimiento, o para analizar aquellos vacíos que han dejado los autores al querer escribir, para este país con tantos traidores, un Manual de Razonamiento Probatorio.

Cinco errores han cometido los autores. El primero, y quizá el más serio porque al parecer es el tema que más dominan, es escribir sin aplicarse a ellos mismos los criterios Daubert, es decir, responder y responderse si la teoría o técnica empleada por la Escuela de Girona es generalmente aceptada en la comunidad jurídica; si el razonamiento probatorio ha sido sujeto a revisión por otros juristas y si se ha publicado por pensadores distintos a los de la Escuela; si el razonamiento probatorio ha sido probado o puede ser probado; si se ha estudiado un margen o tasa de error en dicho planteamiento y, finalmente, si la investigación se llevó a cabo independientemente de un caso concreto.

El segundo error es desconocer el derecho penal, el derecho procesal, el derecho procesal penal y el derecho procesal penal acusatorio que, a la vez, confunden con el derecho procesal civil. El tercer error es pensar rueba desde la Etapa Intermedia, ignorando y despreciando la etapa de investigación, en especial, el lugar de los hechos o del hallazgo, y, desde esos escenarios, la criminalística de campo, la criminalística de laboratorio y la criminalística de gabinete. En cuarto lugar, querer decirle a México y a sus miles de expertos cómo se procede desde el Código Nacional de Procedimientos Penales produciendo una seria confusión entre prueba y dato de prueba, sólo por el hecho de despreciar sin buscar información al respecto de lo que es un dato de prueba. Finalmente, el quinto error es dar por supuestos muchos conceptos propios de la teoría del conocimiento, del razonamiento jurídico, de la lógica jurídica, smo razonamiento probatorio. Para escribir hay que saber. Para exponer hay que delimitar los conceptos con la finalidad de no producir una serie de confusiones que se desprenden del texto.


ÍNDICE:

*¿Por qué razonar el razonamiento probatorio?
* Los momentos de la actividad probatoria
* Conformación de los elementos de juicio
* Admisibilidad de las pruebas
* Principios generales de la práctica de la prueba
* La práctica de la prueba pericial y testifical
* Sobre la valoración de la prueba
* Las decisiones probatorias
* La motivación sobre los hechos

Garantía del vendedor: 1 meses

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!