en 24x

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Disponible 14 días después de tu compra

Vendido por GREVILLEA

+10mil

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Entrega sus productos con demora

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Características del producto

Características principales

Título del libro
El queso y los gusanos
Autor
Ginzburg, Carlo
Idioma
Español
Editorial del libro
Ediciones Península
Es kit
No
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2016

Otras características

Cantidad de páginas
304
Altura
1 cm
Ancho
1 cm
Peso
1 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Historia
Tipo de narración
Libro
Edad mínima recomendada
0 años
Edad máxima recomendada
100 años
Cantidad de libros por set
1
ISBN
9788499424392

Descripción

EL QUESO Y LOS GUSANOS: EL COSMOS SEGUN UN MOLINERO DEL SIGLO XVI

Una obra historiográfica clave que ahonda en el concepto de cultura y sus distintos matices.
Norte de Italia, finales del siglo XVI. El Santo Oficio acusa de herejía a un molinero, Domenico Scandella, al que todos llaman Menocchio. El procesado sostiene que el mundo se originó en «un caos» del que surgió «una masa, como se hace el queso con la leche, y en él se formaron gusanos, y éstos fueron los ángeles». A lo largo de dos procesos inquisitoriales la peculiar cosmogonía del reo se opone tozudamente a la de aquellos que le interrogan.

A partir del análisis de las creencias de Menocchio finalmente declarado culpable y sentenciado a arder en la hoguera y de los expedientes judiciales del caso, Carlo Ginzburg reconstruye en este clásico contemporáneo un fragmento de la llamada «cultura popular»condenada, en general, al ostracismo que se erige, por su singularidad, en símbolo de su tiempo y en una especie de eslabón perdido de un mundo oscuro, difícilmente asimilable al presente, pero del que de alguna manera somos deudores.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!