Libro Arquitectura Sin Arquitectos
en 24 meses de
Disponible 15 dĂas despuĂ©s de tu compra
+5mil
Vendido por GREVILLEA
+5mil
Ventas concretadas
Brinda buena atenciĂłn
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Meses sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 24 cuotas!
Tarjetas de débito
Efectivo

CaracterĂsticas del producto
CaracterĂsticas principales
TĂtulo del libro | Arquitectura sin arquitectos |
---|---|
Autor | Rudofsky, Bernard |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Pepitas de Calabaza |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2020 |
Otros
Cantidad de páginas | 144 |
---|---|
Altura | 1 cm |
Ancho | 1 cm |
Peso | 1 g |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Ensayos |
Tipo de narraciĂłn | Manual |
Edad mĂnima recomendada | 12 años |
Cantidad de libros por set | 1 |
ISBN | 9788417386559 |
DescripciĂłn
ARQUITECTURA SIN ARQUITECTOS: UN BREVE INTRODUCCION A LA ARQUITECTURA SIN PEDRIGI
Un libro basado en la exposiciĂłn de 1964 del MoMA de Nueva York comisariada por Bernard Rudofsky y que explora la riqueza artĂstica, funcional y cultural de la arquitectura vernácula.La obra magna de uno de los teĂłricos más destacados del diseño contemporáneo que ha inspirado a varias generaciones de arquitectos.
En Arquitectura sin arquitectos, publicado originalmente en 1964 por el MoMA de Nueva York a partir de la exposición homónima comisariada por Bernard Rudofsky, el teórico huye de la restringida disciplina que ha gobernado nuestro sentido de la historia de la arquitectura y analiza el arte de construir como un fenómeno universal. Dejando de lado los prejuicios geográficos y sociales que han eclipsado lo que él considera una panorámica total de la arquitectura, Rudofsky nos ofrece atisbos de mundos que hasta ahora nos resultaban desconocidos e introduce al lector en la arquitectura vernácula, una arquitectura producida no por especialistas, sino por la actividad espontánea y continua de un pueblo con un patrimonio común. Con frecuencia, la belleza de esta arquitectura «primitiva» no se ha tenido en cuenta por tratarse de un fenómeno accidental, pero en la actualidad reconocemos en ella una forma de arte que es el resultado de la inteligencia humana aplicada a modos de vida excepcionalmente humanos, q...
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
PregĂşntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavĂa.
¡Haz la primera!