en 24x

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por LCOLMILLO BLANCO

+50

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos con demora

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Tarjetas de débito

Efectivo

Características del producto

Características principales

Título del libro
Fenomenología del desarrollo infantil.
Subtítulo del libro
Merleau-Ponty y la génesis del cuerpo
Autor
Jesica Buffone
Idioma
Español
Editorial del libro
Sb editorial
Edición del libro
Primera
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2023

Otras características

Cantidad de páginas
150
Altura
23 cm
Ancho
16 cm
Peso
180 g
Material de la tapa del libro
Cartulina Plastificada
Con páginas para colorear
No
Género del libro
Estudio filosófico
Subgéneros del libro
Fenomenología,Filosofía
Tipo de narración
Ensayo
Colección del libro
Post-Visión
ISBN
9789878918938

Descripción

FENOMENOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL
MERLEAU-PONTY Y LA GÉNESIS DEL CUERPO

¿De qué forma comienza a organizarse el cuerpo del bebé para conocer su entorno? ¿Qué rol cumplen los otros, los objetos y el movimiento en el desarrollo del esquema corporal? La importancia del estudio de la infancia dentro de la fenomenología de Merleau-Ponty radica en la voluntad de desentrañar la génesis misma de nuestra percepción.

En diálogo con los trabajos de Jean Piaget y Henri Wallon, Merleau-Ponty analiza el desarrollo infantil desde una perspectiva que considera las condiciones materiales que rodean al niño y los lazos que establecen con sus cuidadores, como elementos definitorios de su ser en el mundo. La infancia presenta el vaivén vivo del sentido, de la organización de un cuerpo que nace y se enraíza en el de los otros.

Esta perspectiva constituye, a la vez, una crítica de la actitud positivista en el estudio del niño, que intenta describir la infancia sin considerar al cuerpo como una construcción intercorporal e intersubjetiva, desconociendo las condiciones materiales que sostienen y explican la génesis de nuestra ligazón con el mundo. Resituar a los niños en la historia y comprenderlos a partir de ella evita visiones reduccionistas y adultocéntricas que presentan a la infancia como un período sin valía propia, como el pasaje obligado hacia la meta del desarrollo (el pensamiento adulto).

El abordaje que realiza Merleau-Ponty de la infancia es un tema poco tratado de su filosofía. Por ello esta obra de Jesica Buffone constituye un aporte novedoso y original, pues extrae las múltiples posibilidades que la teoría corporal de la percepción pone en juego.


Jesica Buffone es Doctora en Filosofía (Universidad de Buenos Aires-Université Lyon 3, Jean Moulin) y Magíster en Psicología Cognitiva y Aprendizaje (flacso-Universidad Autónoma de Madrid). Especialista en educación en contexto de encierro y Profesora de Enseñanza Media y Superior en Filosofía (UBA). Becaria postdoctoral del conicet (UNSAM). Docente de grado en la Universidad CAECE y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero en la carrera de Psicomotricidad.

Garantía del vendedor: 7 días

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!