en 18 meses sin intereses de

Publicación pausada
Vendido por DIGITALWAREHOUSEMX

MercadoLíder Platinum

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Título del libro
San Judas Tadeo. Novenas y oraciones milagrosas Letra grande
Autor
DW Books
Idioma
Español/Inglés
Editorial del libro
DW Books
Marca
DW Books
Modelo
N/A

Otras características

ISBN
048404381660

Descripción

San Judas Tadeo. Novenas y oraciones milagrosas:


Letra grande En letra de 12 puntos lee, medita y solicita los favores que necesita de San Judas Tadeo para el bien y la prosperidad de tu vida. En esta recopilación se ofrecen novenas y oraciones milagrosas para pedir por la resolucion de distintas necesidades como causas desesperadas e imposibles, salud, dinero, amores perdidos, trabajo, familia y hogar.Introducción. San Judas Tadeo, conforme a los Evangelios y Hechos de los Apóstoles, incluidos como libros de las Sagradas Escrituras aseguran que era familiar de Jesús y formaba parte del grupo de los doce apóstoles que lo acompañaban. Judas es una palabra hebrea que significa: alabanzas sean dadas a Dios y Tadeo proviene del arameo y se relaciona con valiente, hombre de pecho robusto.La importancia de Tadeo tiene raíces profundas, pues según Juan, Tadeo ocupa un lugar preponderante en la Última Cena, al preguntar: Señor, que pasa para que te vayas a manifestar a nosotros y no al mundo? Jesus le respondio: Si alguno me ama, guardara mi Palabra, y mi Padre le amara, y vendremos a el, y haremos morada en el.Se atribuye a San Judas una de las epístolas canónicas, que tiene muchos rasgos comunes con la segunda epístola de San Pedro (incluida en esta recopilación) .Se cree que San Judas evangelizó la Judea, Mesopotamia y, finalmente, Persia, en donde fue martirizado, al punto de cortarle la cabeza con un hacha junto a San Simón, a quien aserraron, aproximadamente en el año 62 d.C. Los cuerpos de los dos Santos Apóstoles se veneraron en Babilonia, luego las reliquias se trasladaron a Roma, siendo colocadas en la Basílica Vaticana, a los pies de un altar dedicado a los dos Santos Mártires.La devoción a San Judas Tadeo se extendió gracias al trabajo espiritual de los dominicos en Armenia en el siglo XIII, al fervor en el siglo XIX en Italia y España y a la divulgación de los claretianos en los Estados Unidos y América Latina en las dos primeras décadas del siglo XX.Hoy en día, San Judas Tadeo, Patrono de las Causas Dificiles e Imposibles, como también es conocido, es uno de los santos más populares a causa de numerosos favores celestiales que consigue a sus devotos que le rezan con fe y su festividad, dada el 28 de octubre de cada año es una de las festividades más descollantes del universo católico.

Preguntas y respuestas

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!