en 24 meses de

EnvĂ­o gratis a todo el paĂ­s

Conoce los tiempos y las formas de envĂ­o.

¡Última disponible!

CENTROLIBRERO

+5 Seguidores

+10mil Productos

MercadoLĂ­der Gold

¡Uno de los mejores del sitio!

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atenciĂłn

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Meses sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Tengo
Edenred
Mastercard Débito
Sodexo Restaurant

Efectivo

PayCash
OXXO

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

SubtĂ­tulo del libro
Pequeñas historias del Fondo de Cultura Económica
Autor
Vargas Escalante, Rafael
Idioma
Español
Editorial del libro
Grano De Sal
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2019
Marca
GRANO DE SAL

Otros

Cantidad de páginas
300
Altura
21 cm
Ancho
13.5 cm
Peso
246 g
Género del libro
Literatura y ficciĂłn
Lugar de publicaciĂłn
México

DescripciĂłn

El 3 de septiembre de 1934 se firmó el acta constitutiva del Fondo de Cultura Económica, con un propósito específico y muy acotado: dotar de libros especializados a los estudiantes de la naciente carrera de economía de la UNAM. Rafael Vargas Escalante rememora en este libro, a 85 años de ese discreto acontecimiento, los logros ?y algunos notables tropiezos? de una institución central en el mundo literario, académico y artístico de habla hispana: las casi 4o piezas reunidas aquí, aparecidas antes en La Gaceta y otras publicaciones periódicas, conforman un recorrido arbitrario en torno a algunos de los principales autores, editores, traductores, ilustradores, obras, colecciones y filiales en el extranjero de la empresa cultural impulsada por Daniel Cosío Villegas. "De México para América entera" es una frase con la que Arnaldo Orfila Reynal, director del FCE durante más de tres lustros, sintetizaba la vocación hispanoamericana de esta aventura intelectual. Divertidas, conmovedoras, a veces indignantes, estas pequeñas historias ?"que intentan y logran rescatar del olvido episodios relevantes del quehacer cultural y en especial del mundo de los libros", como dice en el prólogo José Woldenberg, ex miembro de la junta directiva del FCE- son un reconocimiento a todos los que han contribuido a edificar la principal editorial de México.

Libro en stock permanente en Editorial, aunque agradecemos lo consulte con un mensaje. ya que contamos con existencia limitada.
Atte.
Centro Librero
"Amor a los Libros"

Nota: Todos los libros que manejamos son fisicos

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

PregĂşntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavĂ­a.

¡Haz la primera!