official-store-logo

IVA incluido

6 meses sin intereses de

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Agave Prohibido Brands

Tienda oficial de Mercado Libre

+100 Ventas

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Descripción

Bacanora es un destilado de agave 100% Angustifolia Haw, producido por pequeños productores en el Estado de Sonora, México. Cada paso del proceso de elaboración, desde el cuidado de la planta durante años hasta la atención meticulosa a los detalles, convierte esta tradición familiar en un arte sonorense. Bacanora está protegido por una Denominación de Origen única en México, que abarca solo 35 municipios.

¿Cómo se elabora?

1. Cultivo de agave Angustifolia Haw (5 - 7 años): El agave se cultiva durante años hasta alcanzar la madurez adecuada.
2. Jimado: Se realiza con un machete, cortando las hojas del agave hasta llegar al corazón o piña.
3. Cocción: Se lleva a cabo en un horno subterráneo utilizando leña de mezquite, lo que requiere aproximadamente 24 horas.
4. Molienda: Las piñas cocidas se muelen con un hacha.
5. Fermentación: El producto molido se fermenta en tanques con agua, sin añadir levaduras, durante un período de 6 a 8 días.
6. Destilación: El líquido fermentado se destila en un alambique, alcanzando su punto de ebullición y luego se condensa.

El bacanora se somete a un proceso de doble destilación.

¿BACANORA, TEQUILA O MEZCAL?
El Bacanora se distingue por su sabor dulce y ahumado, así como por su aroma campestre. Estas características son resultado de su método artesanal de elaboración, que utiliza hornos subterráneos para cocer las piñas del agave. En contraste, otras bebidas suelen utilizar hornos de vapor, lo que resulta en un sabor más neutro.

Existen diferentes especies de agave. El Bacanora solo se puede elaborar con agave Angustifolia Haw, también conocido como agave yaquina. El tequila se elabora con agave azul o tequilana. Por último, el mezcal se puede producir con otras 12 especies diferentes.

El Bacanora es 100% agave, mientras que el tequila y el mezcal pueden contener azúcar de caña u otros endulzantes.

Cada uno de estos destilados cuenta con una Denominación de Origen, lo que implica que los entornos en los que se cultivan los agaves son diferentes. El Bacanora solo se puede producir en 35 municipios de Sonora. El tequila se elabora en Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán. Por su parte, el mezcal se produce en Guerrero, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas y Oaxaca.




Mezcalito, Tequila, Agave, Sonora, Botella Bacanora, Gastronomía, Bartender, Embajador, Mezcalería, Medalla Bacanora, Agavaceas, Cocktail Bars, Vinata, Mezquite, Vinata de Bacanora, Destilador, Taste, Sotol, Raicilla, 42 grados, Kilinga, Mujer de piedra, Santo Cuviso, Cola Blanca, 100 Pueblos, Clandestino, Alazan, Río Sonora, Montaraz, Batuq, 400 Conejos, Unión, Ojo de Tigre, Montelobos, Maestro Dobel, Don Julio, 1800 Cristalino, Patrón, Los Danzantes, Casa Dragones, The Lost Explorer, Ilegal, Amarás, Herradura Tradicional, Gran Centenario, Fridu, Noche Luna, La Venenosa, Balam, Soto Mayor, Bacanora, Mezcal, Bebida tradicional, Licor de agave, Destilado de agave, Bebida espirituosa, Agave sonorense, Bacanora sonorense, Licor de Sonora, Espíritu de agave, Tradición mexicana, Bebida regional, Destilado sonorense, Bebida típica de México, Artesanal sonorense, Bebida destilada, Agave mezcalero, Tradición cultural, Licor artesanal, Destilado de mezcal, Agave mexicano, Tradición Oaxaqueña, Pueblo mágico, Espíritu ancestral, Bebida prehispánica, Destilado artesanal, Mezcal de agave, Espíritu auténtico

Garantía del vendedor: 12 días

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!