Paga en meses

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Almacenado y enviado por
Full
  • 15 días de garantía de fábrica.

MercadoLíder Platinum

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Descripción

Primera Edición 2024. Impresa en Septiembre de 2023.
Fecha de última reforma en Ley de Amparo, Reglamentaria de los Artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: 7 de Junio de 2021.
Fecha de última reforma en Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación: 2 de Marzo de 2023.
Con Guía Práctica de Términos, Plazos y Apercibimientos.
Incluye código QR para acceso a Aplicación Web para la consulta de los ordenamientos en versión digital y legislación complementaria.


CONTIENE EN IMPRESO

- Pormenores del Juicio de Amparo en el Sistema Penal Acusatorio
- Guía Práctica de Términos, Plazos y Apercibimientos
- Índice Correlacionado
- Ley de Amparo
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Código Federal de Procedimientos Civiles
- Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
- Ley Reglamentaria de las Fracciones I y II del Art. 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Ley de Carrera Judicial del Poder Judicial de la Federación
- Ley de la Fiscalía General de La Republica
- Ley Federal de Defensoría Pública
- Ley General de Responsabilidades Administrativas
- Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos
- Ley de Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Apartado de Convencionalidad

- Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José).
- Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre
- Declaración Universal de los Derechos Humanos
- Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos
- Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales
- Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados
- Estatuto de la Corte Interamericana de Derechos Humanos
- Estatuto de la Corte Internacional de Justicia
- Protocolo a la Convención Americana sobre Derechos Humanos Relativo a la Abolición de la Pena de Muerte
- Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Protocolo de San Salvador).
- Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Destinado a Abolir la Pena de Muerte
- Convención Interamericana sobre Asistencia Mutua en Materia Penal
- Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Protocolo de Kyoto)
- Convención Interamericana sobre Obligaciones Alimentarias Ámbito de Aplicación
- Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores
- Convención sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores
- Convención sobre los Derechos del Niño
- Convención sobre la Condición de los Extranjeros
- Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Convención de Belém Do Pará)
- Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer
- Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional

ADEMÁS EN APLICACIÓN WEB MÓVIL

- Corte Interamericana de Derechos Humanos. Caso García Rodríguez y Otros vs. México
- Convenio Regional de Convalidación de Estudios, Títulos y Diplomas de Educación Superior en América Latina y El Caribe (Multilateral, 1974)
- Convención Interamericana contra toda Forma de Discriminación e Intolerancia (Multilateral, 2013)
- Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas de Intolerancia (Multilateral, 2013)
- Convención Interamericana para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, Suscrita en la Ciudad de Guatemala, el 7 de Junio de 1999
- Acción de Inconstitucionalidad 95/2021 y su Acumulada 105/2021.
- Acuerdo 3/2013, Relativo A La Determinación Del Número Y Límites Territoriales De Los Circuitos Judiciales.
- Acuerdo General 12/2020 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que Regula la Integración y Trámite de Expediente Electrónico y el uso de Videoconferencias en todos los Asuntos Competencia de los Órganos Jurisdiccionales a cargo del Propio Consejo.
- Acuerdo General 3/2017 del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal por el que se crea el Centro Nacional de Justicia Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones.
- Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, por el que se Autoriza al Instituto Federal de Defensoría Pública a Realizar la Representación Extraordinaria de las Mujeres y Personas Gestantes Criminalizadas por Ejercer su Derecho a Interrumpir su Embarazo, así como a los Familiares de Víctimas de Feminicidio.
- Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que Implementa el Plan Integral de Combate al Nepotismo; y Fortalece el Funcionamiento del Instituto de la Judicatura Federal como Escuela Judicial; Publicado el 27 de noviembre de 2020.
- Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que Reforma Diversas Disposiciones en Relación con la Implementación del Esquema de Gestión Judicial bajo la Regla Juez-Causa.
- Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal, que Reforma Diversas Disposiciones que Regulan la Difusión de las Videograbaciones de las Sesiones Públicas de los Tribunales Colegiados y Plenos de Circuito.
- Acuerdo General número 8/2020, de veintiuno de mayo de dos mil veinte, del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se regula la Integración de los Expedientes impreso y electrónico en Controversias Constitucionales y en acciones de Inconstitucionalidad, así como el uso del Sistema electrónico de este alto Tribunal para la Promoción, trámite, consulta, resolución y notificaciones por vía electrónica en los Expedientes Respectivos.
- Acuerdo General Número 9/2020, de veintiséis de mayo de dos mil veinte, del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por el que se regula la integración de los expedientes impreso y electrónico en los asuntos de la competencia de este Alto Tribunal, salvo en Controversias Constitucionales y en acciones de Inconstitucionalidad, así como el uso del Sistema Electrónico de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para la promoción, trámite, consulta, resolución y notificaciones por vía electrónica en los Expedientes Respectivos.
- Acuerdo General que regula los Centros de Justicia Penal Federal.
- Acuerdo que regula la Integración y trámite de expediente electrónico y el uso de videoconferencias en los Órganos Jurisdiccionales.
- Declaratoria para el Inicio de la Observancia de las Nuevas Reglas de la Carrera Judicial y el Acuerdo General del Pleno del Consejo de la Judicatura Federal que Reglamenta la Carrera Judicial.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Últimas realizadas

¿Actualizada al 2024?Reportar
Qué tal buen día, efectivamente es la edición 2024, recién impresa en el mes de Abril de este año. Quedamos a tus órdenes!
16/05/2024Reportar
Incluye la ley de amparo ?Reportar
Qué tal buenas tardes, claro que si, es la ley principal de esta obra. Por favor revisa las imágenes y descripción de la publicación para conocer el contenido completo del libro, Quedamos a tus órdenes.
21/04/2024Reportar