Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Disponible 3 días después de tu compra

  • 2 días de garantía de fábrica.

LIBRERIAS LA MANCHA

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Título del libro
Siempre estuve en riesgo
Subtítulo del libro
Mujeres que narran sus historias de violencia
Serie
Actualidad
Autor
Castillo, Moisés
Idioma
Español
Editorial del libro
Grijalbo
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2021

Otras características

Cantidad de páginas
304
Altura
230 mm
Ancho
150 mm
Peso
258 g
Material de la tapa del libro
ESTANDAR
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Derecho y Ciencias Sociales
Subgéneros del libro
Ciencias sociales
Tipo de narración
Novela
Edad mínima recomendada
18 años
Edad máxima recomendada
80 años
ISBN
9786073195386

Descripción

De los micromachismos al feminicidio, del acoso laboral a la maternidad forzada, de la cultura de la violación a la violencia obstétrica, este libro expone en voz de las víctimas el amplio espectro de la violencia contra las mujeres en nuestro país. Para las mujeres, en un país como México, la expectativa de vivir en riesgo es constante. En sus casas, en las calles, en el transporte público o en el trabajo, en cualquier lugar y momento, siempre existe la posibilidad de ser violentadas. Si bien conocemos historias de extrema violencia en los medios de comunicación y el tema ha adquirido cierta visibilidad, también existen muchas historias de violencia cotidiana que se quedan guardadas en la privacidad de los hogares. Ya sea por miedo, por vergüenza o por creer que es natural, la realidad es que muchas mujeres no saben que son víctimas y es complejo el camino para enfrentar la situación y a sus agresores. Alejandra del Castillo y Moisés Castillo han dedicado ya dos libros anteriores, Amar a madrazos y Los Nadie, a narrar esta clase de historias, pero el aumento en los casos de violencia contra las mujeres y la brutalidad con que se cometen los han llevado a dedicar Siempre estuve en riesgo a estas violencias en particular. Su intención es la de presentar y visibilizar historias que de otra forma no se conocerían, pero que muchos y muchas jóvenes han vivido en carne propia, y en última instancia, a poder reconocer la violencia y nombrarla, además de proporcionar herramientas para atenderla.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!