Libro Pasta Dura Disfonía Infantil Lexus
en 4 meses sin intereses de con tu tarjeta de crédito Mercado Pago
Conoce los tiempos y las formas de envío.
Las fechas de entrega incluyen los 5 días necesarios para tener listo el producto.
¡Última disponible!
MercadoLíder | +5mil
LIBRERIA PROMOCIONESESPECIALES
+100 Seguidores
+1000 Productos
MercadoLíder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+5mil
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago

Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | DISFONÍA INFANTIL |
---|---|
Serie | Lexus Original |
Autor | Cristina Arias Marsal y Montserrat Estapé i Vilà |
Idioma | Español |
Editorial del libro | LEXUS |
Tapa del libro | Dura |
Volumen del libro | 1 Volumen |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2012 |
Otros
Cantidad de páginas | 230 |
---|---|
Altura | 24.5 cm |
Ancho | 17.5 cm |
Peso | 600 g |
Material de la tapa del libro | Cartoné grueso |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Traductores | Lexus |
Género del libro | Logopedia |
Subgéneros del libro | Psicología |
Tipo de narración | Manual |
Tamaño del libro | Grande |
Colección del libro | Lexus Original |
Edad mínima recomendada | 18 años |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Cantidad de libros por set | 1 |
Descripción
Un excelente libro impreso
Formato 17.5 x 24.5 cm
230 páginas impresas en blanco y negro
Fina encuadernación en tapa dura plastificada
Edición 2012
ISBN-10: 84-9751-058-5, 8497510585
ISBN-13: 978-84-9751-058-5, 9788497510585
Autoras: Cristina Arias Marsal y Montserrat Estapé i Vilà
© Grupo Ars XXI de Comunicación, S.L.
Lexus Editores
En afán de ofrecer una línea terapéutica informativa, amena para el niño y la
familia y a la vez altamente eficaz, hemos creado una metodología y un material
para explicar al niño el mecanismo de la voz normal, de la disfonía y cómo éste
podrá remediar su trastorno a través de los diferentes pasos de la reeducación.
Creemos que este libro es una aportación útil a la especialidad porque aborda
conjuntamente la visión etiológica, fisiopatológica, histológica, diagnóstica,
terapéutica y principalmente reeducadora.
En el primer capítulo, «Epidemiología de la disfonía infantil», hemos revisado
nuestra casuística comparándola con la de otras publicaciones y hemos llegado a
interesantes conclusiones en torno a ciertos factores que determinan o
predisponen a un niño a padecer disfonía.
El segundo capítulo trata todo lo concerniente a la exploración clínica de la voz
del niño con disfonía y cómo basándose en ella se orienta y planifica el
tratamiento. Al final del capítulo hemos resaltado la importancia del tratamiento
en equipo: foniatra, logopeda, fonocirujano, y hemos alentado a que esta
cooperación recíproca sea cada vez más fluida.
En el tercer capítulo abordamos la patología más frecuente que encontramos en el
niño que consulta por disfonía. Para ello la clasificamos desde una perspectiva
etiológica y fisiopatología. La ilustramos también tanto en su vertiente
videolaringoestroboscópica como en su vertiente histológica.
En el capítulo cuarto presentamos los diferentes tipos de tratamiento: médico,
quirúrgico y rehabilitador. Asimismo, se tratan las bases de la indicación del
reposo vocal en el niño y de las normas de higiene vocal. Somos rigurosas en las
condiciones que deben preceder y suceder a una eventual microcirugía que se
realizará en el niño.
El capítulo quinto se dedica a exponer detalladamente los objetivos, el
procedimiento, los principios de la reeducación vocal, la metodología y el material
que hemos desarrollado para la reeducación. Este material no solamente permite
llevar a cabo la reeducación. Este material no solamente permite llevar a cabo la
reeducación de una manera amena, organizada y, creemos, eficaz, sino que
proporciona una ayuda excelente para explicar al niño y a la familia cómo se
produce la voz normal, la disfonía, qué es una exploración foniátrica, qué es la
reeducación vocal y cómo se realiza. Lo enfocamos desde un punto de vista
esquemático, que nos parece claro y didáctico.
El capítulo sexto, el más extenso de todos, incluye una serie de ejercicios que
siguen los apartados que se marcan en los principios de reeducación vocal.
Índice:
Epidemiología de la disfonía infantil.
Diagnóstico de la patología vocal en el niño.
Patología vocal más frecuente en el niño con disfonía.
Tratamiento de la disfonía infantil.
Reeducación vocal en la disfonía infantil.
Ejercicios de reeducación vocal.
Casos clínicos.
Bibliografía.
Índice alfabético de materias.
Garantía del vendedor: 1 meses
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía.
¡Haz la primera!