Publicación pausada
Vendido por LIBROS ABAMAR

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Título del libro
ENCICLOPEDIA DE LAS ARTES OSCURAS
Autor
Varios autores
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial La Felguera
Edición del libro
4ta
Tapa del libro
Dura

Otras características

Cantidad de páginas
176
Altura
24 cm
Ancho
20 cm
Tipo de narración
Libro
Colección del libro
Zodiaco Negro
ISBN
9788494830570

Descripción

"Una advertencia aparece en su primera página: «Noli me tangere» («Que nadie me toque»). Manuscrito facsímil de un grimorio «maldito» publicado en el siglo XVIII en el que, además de decenas de increíbles láminas, la mayoría en color, se incluyen invocaciones, conjuros y descripciones de demonios y apariciones.

Una advertencia aparece en su primera página: «Noli me tangere» («Que nadie me toque»). Al pasarla, lo que sucede es el asombro absoluto ante una de las obras mágicas visualmente más hermosas. Esta Enciclopedia de las Artes Oscuras (cuyo título en latín es Compendium rarissimum totius artis magicae sistematisatae per celeberrimos artis hujus magistros), un grimorio pretendidamente maldito en el que, además de decenas de increíbles láminas, la mayoría en color, se incluyen invocaciones, conjuros y descripciones de demonios y apariciones, es todo un misterio.

Estamos ante una extrema rareza bibliográfica y uno de los manuscritos más extraños de la literatura esotérica, especialmente la del mundo de los libros secretos o prohibidos. Se publicó (un solo ejemplar) supuestamente en el siglo XVIII, pero se hace pasar por una obra de 1054. Su autor es desconocido y sobrecoge la brillantez de las impactantes ilustraciones. Sabemos que apareció en Viena y que, más tarde, fue a parar a las manos de un conocido anticuario especializado en curiosidades bibliófilas, quien, tras pagar una gran suma de dinero, dejó consignado en su cuaderno que se trataba de un «manuscrito de máxima rareza […] Jamás habíamos visto uno tan rica y artísticamente ilustrado».

Edición facsímil del manuscrito original traducido directamente del latín y alemán y prologado por José Aníbal Campos."