La Masonería En Gijón - Siglos Xix Y Xx, De Víctor Guerra
en 24 meses de
Las fechas de entrega incluyen los 10 días necesarios para tener listo el producto.
MercadoLíder | +5mil
Lotto Buy
MercadoLíder Platinum
¡Uno de los mejores del sitio!
+5mil
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Meses sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 24 cuotas!
Tarjetas de débito
Efectivo

Características del producto
Características principales
Título del libro | La masonería en Gijón - Siglos XIX y XX |
---|---|
Autor | Víctor Guerra |
Idioma | Español |
Editorial del libro | EDITORIAL MASONICA |
Tapa del libro | Blanda |
Año de publicación | 2022 |
Otros
Cantidad de páginas | 496 |
---|---|
Altura | 25.7 cm |
Ancho | 18.2 cm |
Género del libro | Sociedad y cultura: general |
Tipo de narración | Ensayo |
ISBN | 9788419044389 |
Descripción
Título: La masonería en Gijón - Siglos XIX y XX
Autor: Víctor Guerra
Editorial: EDITORIAL MASONICA
Colección: AUTORES CONTEMPORÁNEOS
Temática: Sociedad y cultura: general
Edición: 1
Año de Edición: 2022
Número de páginas: 496
Peso: 954 gramos
Ancho: 182 milímetros
Alto: 257 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Español
ISBN: 9788419044389
Descripción:
Asturias ha tenido una significada presencia masónica tanto en lo que se refiere a la capital, como en distintas villas: Belmonte, Bimenes, Luarca, Nava, Navia, Grandas de Salime..., pero si hay una villa que se ha destacado en esa presencia masónica esa ha sido Gijón, la cual ha contado como ciudad con un auténtico baluarte logial que arranca en 1850 y llega, no sin altibajos, hasta 1936.
Masones de todas las tendencias políticas, como el reformista Melquíades Álvarez, melquiadistas como Alberto de Lera o Merediz Díaz Parreño; anarquistas como Mallada o Eleuterio Quintanilla; socialistas como Isaac Pacheco o Teodomiro Menéndez y una amplia pléyade de republicanos: De la Riera, los hermanos Alonso, los Fombona, etc., e incluso marxistas como Loredo Aparicio, provenientes de muy diferentes ámbitos sociales y culturales conformaron la masa madre de todos estas logias: Amigos de la Naturaleza y la Humanidad, La Razón, La Perla del Cantábrico, Amigos de la Humanidad, la famosa logia Jovellanos que llegó hasta 1936 y se fue camino del exilio..., en fin, talleres que tuvieron su proyección como sociabilidad en el seno de la ciudad y en proyectos como la Escuela Neutra, o el Ateneo Obrero de Gijón, por citar algunos, aunque su gran aportación fue constituirse en un laboratorio de ideas, y en una escuela de formación social y ciudadana de vocación republicana.
Esto es lo que relato en este denso contenido, el cual empezó a gestarse en el 2001 con el pequeño aporte Aproximación a la masonería gijonesa, que fue Premio de Investigación Rosario de Acuña, y cuya labor concluye 20 años más tarde con esta nueva y definitiva entrega sobre la masonería en Gijón.
Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía.
¡Haz la primera!