official-store-logo

en 24 meses de

Publicación pausada

el SÓTANO

Tienda oficial de Mercado Libre

+1000 Seguidores

+10mil Productos

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Autor
ULLOA, BERTA
Idioma
Español
Editorial del libro
El Colegio de México
Es kit
No
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2022

Otros

Cantidad de páginas
0
Altura
21 cm
Ancho
13 cm
Peso
300 g
Material de la tapa del libro
Carton
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Historia
Subgéneros del libro
HISTORIA DE MEXICO
Tipo de narración
Historia
Tamaño del libro
Mediano
Con cremallera
No
Edad mínima recomendada
15 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1

Descripción

En la década de los cincuenta del siglo pasado Daniel Cosío Villegas integró a un grupo de historiadores para elaborar la Historia moderna de México, finalmente publicada en diez gruesos volúmenes, resultado de diez años de investigación. Esta obra abarca desde la República Restaurada hasta el Porfiriato.Cumplida esta labor, Cosío Villegas decidió continuar, ahora analizando la historia contemporánea del país. Desafortunadamente, los avances fueron pocos y el trabajo no se concretó, aunque hubo importantes logros en materia de fuentes y bibliografía, como lo prueban los volúmenes dedicados al material hemerográfico, coordinados por Stanley Ross, publicados entre 1965 y 1967, o los tres volúmenes de libros y folletos de Luis González, así como varios catálogos de los archivos más ricos para el periodo, como los de las secretarías de la Defensa Nacional y de Relaciones Exteriores, elaborados por Luis Muro y Berta Ulloa.Con esta deuda a cuestas, a principios de los años setenta, don Daniel reunió a un nuevo grupo de historiadores, enriquecido con sociólogos y politólogos. La obra, esta vez, sería organizada en 23 tomos, con un tamaño que facilitaba su manejo, su lectura y su compra.De aquella primera Historia de la Revolución mexicana vieron la luz 19 volúmenes; los tomos 1, 2, 3 y 9 no fueron escritos entonces. La colección quedaría trunca por muchos años.El Colegio de México, fiel al compromiso de Cosío Villegas, decidió concluir los trabajos para ofrecer una historia íntegra de la primera mitad del siglo pasado. Así, lo que el lector tiene en sus manos, ahora en ocho volúmenes, sin las ilustraciones que acompañaban la edición original, es, finalmente, la conclusión del proyecto y el pago de aquella deuda con nuestra historia.

Preguntas y respuestas

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!