official-store-logo

Paga en meses

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

  • 8 días de garantía de fábrica.

LIBRANTIDA

Tienda oficial de Mercado Libre

+1000 Ventas

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Descripción

La joven protagonista de esta preciosa historia que están a punto de leer Elisa precisamente tras la muerte de su abuela cuando era una niña de ocho años tiene su primera epifanía existencial o crisis como queramos llamarlo. Toma así conciencia de la muerte y por extensión de la vida. Y claro empezaron a brotar las preguntas las dichosas preguntas y el vacío la angustia la náusea como definió el gran Jean Paul Sartre de forma magistral a ese terrible estado.Su personaje Elisa viene a funcionar como un alter ego de aquel Antoine Roquentin de Sartre salvando las distancias claro. Reflexiona ante su experiencia vital ante todo lo que vive y siente ante el paso del tiempo ante las impresiones sensoriales que percibe ante las siempre complicadas relaciones con los demás ante la dificultad de adaptarse a un mundo que parece deshacerse ante nuestras manos y en el que parece difícil encajar ante su propio descenso a los infiernos.Pero no piensen que es una novela pesimista y deprimente. Al contrario. Es una invitación a vivir la vida pero con los pies en el subsuelo en la cruda realidad una vez superada la náusea; y una clara apuesta por el camino de la introspección del conocimiento de uno mismo al que es importante viajar pero del que también debemos aprender a salir antes de que nos acabemos hundiendo en nuestro propio pozo interior.Solo me queda mostrarle a Silvia mi más sincera gratitud por permitirme el honor de prologar esta fantástica obra que además de todo lo dicho pone en el punto de mira un tema del que por fortuna se habla mucho últimamente aunque no tanto creo como se debería: la salud mental. Por fin parece la sociedad está tomando conciencia de que vivimos una inmensa pandemia que sin embargo camina y se mueve sigilosa y silenciosamente. Gracias también Silvia por darle visibilidad a este tema y de esta forma tan bonita y humana.Óscar Fábrega

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!