en 24 meses de

Precio por 100 gramos:

Publicación pausada

DTUPSHOP

+1000 Seguidores

+500 Productos

MercadoLíder Platinum

¡Uno de los mejores del sitio!

+10mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Características del producto

Características principales

Marca
Genérica
Tipo de té
Estafiate
Formato del té
Bolsita
Sabor
Estafiate Premium
Formato de venta
Unidad
Peso neto
50 g

Otros

Beneficios
Infusión

Descripción

Descripción del Estafiate Seco
El estafiate (Artemisia ludoviciana), también conocido como ajenjo mexicano, es una planta medicinal ampliamente utilizada en la herbolaria mexicana. Sus hojas secas tienen un aroma intenso y un sabor amargo, y son reconocidas por sus propiedades digestivas, antiparasitarias, antiinflamatorias y analgésicas. Contiene compuestos como flavonoides, lactonas sesquiterpénicas y aceites esenciales, los cuales son responsables de sus beneficios medicinales.

Modo de Empleo
Infusión o té

Preparación: Hervir 1 cucharada de hojas secas de estafiate en 1 taza de agua durante 5-10 minutos. Colar y beber.
Uso: Tomar 1-2 tazas al día para aliviar problemas digestivos o tratar parásitos intestinales.
Cataplasma

Machacar hojas secas y mezclarlas con agua caliente hasta formar una pasta. Aplicar directamente sobre la piel para aliviar dolores musculares o inflamación.
Baño relajante

Añadir estafiate seco al agua del baño para calmar dolores reumáticos o aliviar inflamaciones.
Inhalaciones

Hervir el estafiate y respirar el vapor para descongestionar las vías respiratorias.
Beneficios
Digestivo

Alivia indigestión, cólicos estomacales, gases y acidez.
Ayuda en el tratamiento de parásitos intestinales.
Propiedades antiparasitarias

Usado para eliminar lombrices y otros parásitos en el tracto digestivo.
Anti-inflamatorio y analgésico

Reduce inflamación en músculos y articulaciones.
Alivia dolores menstruales, reumáticos y musculares.
Regulador del ciclo menstrual

Ayuda a regular menstruaciones irregulares y alivia los cólicos menstruales.
Propiedades antisépticas

Ayuda a tratar heridas superficiales e infecciones cutáneas.
Respiratorio

Facilita la descongestión nasal y alivia síntomas de resfriados y gripes.
Contraindicaciones
Embarazo y lactancia

No se recomienda su uso, ya que puede estimular contracciones uterinas y ser tóxico en grandes cantidades.
Uso prolongado

Consumirlo por periodos largos puede ser perjudicial para el hígado debido a sus compuestos activos.
Alergias

Personas sensibles a plantas de la familia Asteraceae (como manzanilla o caléndula) podrían desarrollar reacciones alérgicas.
Problemas hepáticos

Debe evitarse en personas con enfermedades hepáticas, ya que podría agravar la condición.
Dosis excesiva

Consumir grandes cantidades puede causar náuseas, vómitos, dolores de cabeza o toxicidad.
Interacciones medicamentosas

Podría interactuar con medicamentos anticoagulantes, sedantes o para el hígado.

Preguntas y respuestas

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!