official-store-logo

6 meses sin intereses de

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

  • 8 días de garantía de fábrica.

LIBRANTIDA

Tienda oficial de Mercado Libre

+1000 Ventas

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Características del producto

Características principales

Título del libro
LA RELIGIÓN del ANTIGUO EGIPTO
Autor
Luco Contestin , Enrique.
Idioma
Español
Editorial del libro
Sb editorial
Edición del libro
1.0
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
1.0
Año de publicación
2020

Otras características

Cantidad de páginas
176
Altura
22.5 cm
Ancho
15.5 cm
Peso
1000 g
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Sin clasificar
Subgéneros del libro
Sin clasificar
Tipo de narración
Novela
Tamaño del libro
Mediano
Colección del libro
No
Accesorios incluidos
No
Edad mínima recomendada
15 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
17
ISBN
9789874434968

Descripción

Este ensayo constituye el intento de revalorizar un paradigma de interpretación de la cosmovisión religiosa egipcia antigua, el monismo y sus derivaciones, bosquejado en la década de los ochenta por egiptólogos nórdicos Simposios de Upsala (1987) y Bergen (1988) y que proyecta en el estudioso una percepción divergente de la experiencia egipcia de lo sagrado respecto de las interpretaciones actualmente vigentes. Para lograr este objetivo indaga en la naturaleza de la cosmoteología egipcia que subyace en el discurso teológico de los textos sacerdotales de todas sus épocas. Recurre a la noción del demiurgo egipcio como Lo uno en los múltiples, que considera propio del monismo egipcio de todas sus épocas históricas. Esto contrasta con la cosmovisión de la filosofía dualista clásica que plantea una visión del universo que puede ser sintetizada en la frase El uno y los múltiples, que actúa como resumen de una posición equívoca respecto de la cosmovisión egipcia, sustentada en asignarle una implícita cosmovisión dualista platónica. A esta situación se suma una diferencia radical, no siempre asumida, fundada en el contraste entre la lógica polivalente inclusiva egipcia y la lógica causal disyuntiva occidental, que sobrevuela en las interpretaciones de la religión egipcia. Lo llamativo de la cosmovisión que aquí se presenta es una radicalizada ontología inmanentista y de trascendencia no-metafísica o transnatural del demiurgo, sintetizable como una sola sustancia; un solo atributo de un viviente eterno repartido como sus modos y formas en el cosmos; una sola ontología. Uno de sus fundamentos centrales es el concepto de transformación-emanación como expresión del demiurgo en su creación, que plantea un continuum-ontológico sin ruptura, característico de esta cosmoteología y de su religiosidad.Palabras clave: Ontología transnatural; Geertz; teísmo; Atum; cosmovisión; Morentz; sejem; Deleuze; monismo; Englund; emanación; extensivo; Sorensen; neheb-kau, homología; hipóstasis; Troy; trascendencia nometafísica; distintivo; Finnestad; sustantividad.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!