Descubrimiento Y Conquista De América, De La Torre Vilar (Usado)
en 3 meses sin intereses de
Conoce los tiempos y las formas de envío.
¡Última disponible!
MercadoLíder | +1000
HLIBROS
+5 Seguidores
+1000 Productos
MercadoLíder
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago







Características del producto
Características principales
Subtítulo del libro | Temas para su estudio |
---|---|
Autor | Ernesto de la Torre Villar |
Idioma | Español |
Editorial del libro | UNAM, Coordinación de humanidades, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | 9 |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 1992 |
Otros
Cantidad de páginas | 177 |
---|---|
Altura | 22.5 cm |
Ancho | 15 cm |
Peso | 290 g |
Material de la tapa del libro | Cartulina Sulfatada |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Historia |
Subgéneros del libro | Descubrimiento de América, conquista de América |
Tipo de narración | NO FICCIÓN |
Colección del libro | 500 años después |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Cantidad de libros por set | 1 |
Descripción
Ernesto de la Torre Villar, Descubrimiento y conquista de América. Temas para su estudio. México, UNAM, Coordinación de humanidades, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, 1992, 177 pp. (500 años después; 9)
He reunido en este libro diversos estudios realizados en varios momentos y con finalidades diferentes, pero que en su fondo mantienen una unidad temática: el momento del descubrimiento de América, en particular de México, y la posterior empresa conquistadora. Se inicia con varias reflexiones acerca de los amerindios, el valor de sus culturas materiales y espirituales y el choque o enfrentamiento tenido con los conquistadores europeos. El análisis acerca del valor de las culturas precolombinas es imprescindible si se quiere tener una base para apreciar cuántos elementos de ellas se perdieron por la acción conquistadora, conocer su valor, apreciar cuántos de esos elementos aún perduran y comprender cuáles fueron los aportes que los europeos impusieron con motivo de la dominación. Continúa un estudio de tipo jurídico-histórico en torno de la legislación específica para la realización de las expediciones descubridoras durante los siglos XVI y XVII, durante los cuales se efectuaron las más importantes. Finalmente se insertan varios ensayos relativos a la acción civilizadora y de evangelización efectuadas en los albores del dominio colonial. Agradezco al CCYDEL la inclusión de estos trabajos en los libros conmemorativos del Quinto Centenario.
_______________________
Sobre el estado del ejemplar:
[LIBRO DE USO / LIBRO DE USO / LIBRO DE USO]
El libro presenta un desgaste normal en el exterior por ser un libro de uso. Al interior se encuentra en buen estado, no tiene marcas, anotaciones o subrayados.
________________________
El libro que ves en la fotografía es el que recibirás.
Respondemos cualquier duda sobre el contenido del libro, su estado o su disponibilidad.
¿Te interesan dos o más de nuestros títulos publicados? Comunícate con nosotros en la sección de preguntas y te haremos una publicación especial.
En HLibros agradecemos su preferencia. No olvide revisar nuestro perfil, cada semana subimos material nuevo: https://listado.mercadolibre.com.mx/_CustId_256748110
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía.
¡Haz la primera!