Paga en meses

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Vendido por HERBA_EXTRACT

MercadoLíder Gold

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Descripción

Es una planta herbácea perenne, de terrenos incultos, que crece hasta los 100 cm o más de altura. Su tallo es recto, obtuso, cuadrangular y muy ramificado, y está marcado por dos surcos longitudinales. Las hojas son opuestas, pecioladas, rudas, pinnadas, lanceoladas y con lóbulos profundos. Las flores, sesiles, son de color azul púrpura o lila claro y se agrupan en espigas paniculosas axilares y terminales. La corola tiene forma de embudo. El fruto es una cápsula con cuatro semillas.

Esta hierba se usa popularmente en la costa del Golfo de México, específicamente en Tabasco y Veracruz, para atender las afecciones de los riñones.
También se emplea para tratar los problemas de la piel como lo son los ataques de acné; erisipela, que es una infección bacteriana en las capas internas de la piel, entre otros.
En tanto, las hojas de la planta se emplean para calmar el dolor de muelas y se aplica directamente sobre la pieza afectada. También interviene en el tratamiento de la bilis, las heridas, los dolores de parto, la inflamación intestinal, la diabetes y también se usa como antiinflamatorio.
En una infusión, la verbena se usa para aliviar dolores de estómago en niños y adultos, y gracias a sus cualidades antiespasmódicas es bueno para ingerirlo al final de las comidas; también mitiga los cólicos y el vómito.

Conservación: A temperatura ambiente, en envases cerrados y protegidos de la luz.

*El empaque puede variar al de la muestra dependiendo del volumen de la planta, semilla o polvo.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Últimas realizadas

Es verbena Azul?Reportar
Una disculpa por la demora, el nombre científico de la verbena que manejamos es Verbena Hastata
24/03/2024Reportar