official-store-logo
32% OFF

IVA incluido

Paga en meses

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

DECATHLON

Tienda oficial de Mercado Libre

+5mil Ventas

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Descripción

DESCRIPCIÓN

Nuestro equipo de diseño Subea ha desarrollado las Aquashoes 120, unas zapatillas acuáticas cómodas y fáciles de poner para protegerte en las playas de arena.

BENEFICIOS

Facilidad para poner / quitar
Tejido más elástico en el empeine para calzártelos fácilmente.

Agarre
Suela con tacos de 5 mm que reduce los resbalones.

Comodidad
Plantilla cosida de EVA de 3 mm

Evacuación del agua
El diseño y los componentes favorecen la evacuación del agua y el secado.

INFORMACIÓN TÉCNICA

¿En qué situaciones puedo usar estos zapatos acuáticos?
Los zapatos acuáticos Aquashoes 120 fueron diseñados para practicar snorkel y excursiones acuáticas. Te permitirán observar el fondo submarino de forma cómoda, aunque haya rocas, arena, piedras o guijarros.
También pueden ser adecuados para otras prácticas acuáticas: kayak, stand-up paddle, etc.

¿Puedo caminar sobre las rocas con estos zapatos acuáticos?
Por supuesto, es posible caminar sobre las rocas con los zapatos acuáticos Aquashoes 120 de Decathlon. Ten cuidado de todos modos con las rocas más grasas o con algas en las que la adherencia puede ser limitada.

¿Puedo lavar a máquina los Aquashoes?
Los zapatos acuáticos Subea se pueden lavar a máquina a 30 °C como máximo y con detergente. Elige preferentemente un programa delicado.
Deja que se sequen al aire libre, evitando la exposición al sol.

¿Qué talla de zapatos acuáticos debes escoger?
Nuestros zapatos acuáticos son ajustados, te recomendamos utilizar tu número habitual. La mejor solución es probártelos en la tienda, pero si el número no te va bien, puedes cambiarlos.

Ecodiseño
Al reciclar botellas de plástico o tejidos usados para producir nuestro poliéster, reducimos el uso de recursos procedentes del petróleo a la vez que preservamos las cualidades y rendimientos del material durante la práctica.
Además, el proceso de teñido utiliza muy poca agua, ya que se realiza con una máquina de gas a presión para fijar el color directamente sobre el tejido.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!