en 3 meses sin intereses de

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

  • 30 días de garantía de fábrica.

Vendido por EDITORIAL LECTORUM

MercadoLíder Gold

¡Uno de los mejores del sitio!

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Meses sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Características del producto

Características principales

Título del libro
Julio Scherer García. La cárcel y el palacio
Autor
LORENZO LEÓN DIEZ
Idioma
Español
Editorial del libro
L. D. Books
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Con índice
Año de publicación
2023

Otras características

Cantidad de páginas
96
Altura
21 cm
Ancho
13.5 cm
Peso
120 g
Género del libro
Literatura
Subgéneros del libro
Comunicacion y periodismo
Tipo de narración
Sociología
Versión del libro
1
Tamaño del libro
Mediano
Edad mínima recomendada
18 años
ISBN
9786074578393

Descripción

La obra de Julio Scherer García (1926-2015) está integrada por veintitrés tomos, además de una vasta escritura hemerográfica en Excélsior, el diario que dirigió de 1968 a 1976, y el semanario Proceso, que fundó en 1976 . Considerado el “Zarco de nuestro tiempo”, Scherer creó un nuevo género periodístico literario que se decantó en una gran metáfora: la cárcel y el Palacio, el asesino y el juez, el criminal y el policía, el regicida y el ministro, la prostituta y la primera dama, la reina del crimen y la reina del castillo. La dimensión social de la obra de Scherer abre y cierra un ciclo histórico del fin de la modernidad mexicana y primer tramo de la democratización que estamos viviendo. La máquina de escritura que organizó Scherer en la estructura industrial del periódico, primero, y, luego, en su revista fue el espacio de expresión de los pensadores, intelectuales y artistas contemporáneos a la violencia con que la posrrevolución dio sus últimos estertores: la matanza de 1968 y la Guerra Sucia, perpetrada por el presidente Luis Echeverría. Los protagonistas de estos acontecimientos tienen sus recintos en Palacio Nacional y en las cárceles, que incluyen desde el hierro tecnológico de las cárceles de máxima seguridad hasta las escondidas mazmorras, espacios en donde Scherer tejió una sorprendente prosa en que lo noticioso y lo simbólico se enlazan en una de las narrativas más trascendentales de finales del siglo XX y el despuntar del presente siglo.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!