15% OFF

en 24x

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por COLIBRISTORE318_798

MercadoLíder

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Características del producto

Características principales

Título del libro
Cinco obras del teatro breve de Max Aub
Subtítulo del libro
Edición bilingüe de Miguel Vaylón
Serie
Difusión cultural UNAM
Autor
Miguel Vaylón
Idioma
Español
Editorial del libro
UNAM
Edición del libro
1a Edición
Tapa del libro
Blanda
Volumen del libro
Volumen 1
Con índice
Año de publicación
2015

Otras características

Cantidad de páginas
222
Altura
22 cm
Ancho
14 cm
Peso
600 g
Material de la tapa del libro
Cartón, Blando
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Género del libro
Teatro
Subgéneros del libro
Antología
Tipo de narración
Manual
Edad mínima recomendada
18 años
Edad máxima recomendada
99 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
ISBN
9786070271984

Descripción

DESCRIPCIÓN DE CONDICIÓN DEL LIBRO

Libro nuevo, cerrado, empaquetado

SI DESEA CONOCER NUESTRO LISTADO CON ADQUISICIONES DIARIAS:

https://listado.mercadolibre.com.mx/_CustId_543256844_PrCategId_AD

Sinopsis

Estas cinco obras tienen un lazo directo con el destino de Max Aub, derivado de los conflictos que devastaron el siglo XX que hundieron millones de vidas y cambiaron el curso de muchas más. Nace en París en 1903, de madre francesa y padre alemán; diez años más tarde, Europa se abrasa, Francia y Alemania provocan la guerra llevando al mundo a un caos sangriento que durará más de medio siglo. La primera guerra exila a Max Aub en España, la segunda lo exilará en México.

En México, entre 1942 y 1960, Max Aub escribe 21 obras. Les llama "Breve escala teatral para entender mejor nuestro tiempo". El teatro breve de Max Aub recibió en varias antologías el título de "menor". Está claro que este adjetivo fue dado por la talla de sus obras y no por la calidad. El profesor y crítico Marra López juzga que el teatro menor de Max Aub es "un teatro menor en extensión, pero muy interesante en su significado".

Estas obras, directamente inspiradas por los eventos políticos contemporáneos a su escritura, son al mismo tiempo un reflejo y una interpretación de la Historia inmediata, tal como se ha tramado y sigue tramándose. La temática de estas obras está sacada de los suplicios vividos durante esos años de guerra. Aub "pone en obra" en sentido literal lo que acaba de vivir y lo que una parte del mundo, aún en guerra, sigue viviendo. La dimensión autobiográfica se transparenta en los personajes creados, en las situaciones que enfrentan y en las interrogaciones que los asedian. Numerosas son las alusiones con referencia a su situación personal, confiadas a los personajes: así, como cuando Emilio, en "Tránsito", se interroga desde su exilio mexicano: "Ahora. ¿Qué será el hijo de un alemán? ¿Qué será el hijo de un fabricante? ¿Qué será el hijo de un joyero?"…

Garantía del vendedor: 90 días

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!