Publicación pausada
Vendido por USMSGLOBAL-MXR

MercadoLíder Gold

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Características del producto

Características principales

Título del libro
Derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas: Un bosquejo para su estudio. Prólogo del prof. Alessandro Somma (Spanish Edition)
Autor
Tornero Cruzatt, Yuri A.
Idioma
Español
Editorial del libro
Eae Editorial Academia Espanola

Otras características

Cantidad de páginas
248
Altura
1 cm
Ancho
15 cm
Tipo de narración
Novela
ISBN
9783659065347

Descripción

¿Qué recibes con tu compra?
Libro: Derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas: Un bosquejo para su estudio. Prólogo del prof. Alessandro Somma (Spanish Edition)

¿Por qué comprar con nosotros?

Todos nuestros productos son nuevos y originales importados de Estados Unidos, tenemos cobertura de entrega en todo el país
¡Tú compra está protegida! Ofrecemos 30 días de garantía por cualquier motivo en todos nuestros productos, lo anterior es adicional a la garantía de fábrica de cada producto.

Descripción:
El derecho a la consulta previa de los pueblos indígenas (reconocido en el Convenio 169 OIT) se inserta gracias al contexto regional andino identitario y decolonizador, emerge entre movimientos sociales y avanza con procesos constituyentes, dando origen a nuevas Cartas constitucionales (Bolivia, Ecuador y Venezuela), pero se mantiene en un sentido nominal al no implementarse: Buscan cambiar el modelo “economía social de mercado”, ensayando salidas innovadoras. Aún así, subsisten instrumentos construidos por este modelo económico usado para garantizar la superioridad del mercado, incluso por encima de los mecanismos democráticos y respaldando dictaduras. En el caso peruano el Estado busca conciliar economía social de mercado y derechos de los pueblos indígenas, al amparo de la Constitución de 1993 (sirvió parar mutilar libertades políticas y derechos sociales, tuvo origen y vigencia durante la dictadura de Fujimori en los noventa). Actualmente, bajo la fórmula de un presidencialismo fuerte, la última jurisprudencia del Tribunal Constitucional peruano (aún tardía frente a los conflictos sociales) es permisiva a la continuidad del centralismo de poder y de dicho modelo económico.

IMPORTANTE:
-Rapidez en envió: PRODUCTO DISPONIBLE para envió Internacional
-Asesoría: Aclara todas tus dudas sobre compatibilidad en la sección de preguntas, estamos para servirte.

Garantía del vendedor: 30 días