en 24 meses de

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Las fechas de entrega incluyen los 15 días necesarios para tener listo el producto.

Lotto Buy

+50 Seguidores

+50mil Productos

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos con demora

Medios de pago

Meses sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Tengo
Edenred
Mastercard Débito
Sodexo Restaurant

Efectivo

PayCash
OXXO

Características del producto

Características principales

Autor
Bolívar Bolívar
Idioma
Español
Editorial del libro
Editorial Verbum
Es kit
No
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2020

Otros

Cantidad de páginas
38
Altura
19.5 cm
Ancho
14 cm
Peso
1 kg
Material de la tapa del libro
Papel
Con páginas para colorear
No
Con realidad aumentada
No
Con concordancia
Traductores
No aplica
Género del libro
Prosa: no ficción
Subgéneros del libro
No aplica
Tipo de narración
prosa
Versión del libro
1
Tamaño del libro
No aplica
Con cremallera
No
Color del canto
No aplica
Colección del libro
No Aplica
Edad mínima recomendada
0 años
Escrito en imprenta mayúscula
No
Cantidad de libros por set
1
Ilustradores
Desconocido
Lugar de publicación
México
Código IBIC
No aplica
IBIC
No aplica

Descripción

Título: Carta de Jamaica,Carta de Jamaica
Autor: Bolívar Bolívar
Editorial: Editorial Verbum
Colección: Ensayo
Temática: Prosa: no ficción
Edición: 1
Año de Edición: 2020
Número de páginas: 38
Peso: 57 gramos
Ancho: 140 milímetros
Alto: 195 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Español
ISBN: 9788413371740


Descripción:

La Carta de Jamaica es un texto escrito por el político y militar Simón Bolívar el 6 de septiembre de 1815 en Kingston, capital de la colonia británica de Jamaica, en respuesta a una misiva de Henry Cullen, un comerciante jamaiquino de origen británico residente en Falmouth, cerca de Montego Bay. Bolívar expuso las razones que provocaron la caída de la Segunda República en el contexto de la independencia de Venezuela. La carta, cuyo título era Contestación de un Americano Meridional a un caballero de esta Isla, pretendía atraer a Gran Bretaña y al resto de potencias europeas hacia la causa de los patriotas independentistas americanos.
La edición en inglés de la carta tuvo el título de A friend y, en español Un caballero de esta isla. El original más antiguo que se conocía es el manuscrito-borrador de la versión inglesa conservado en el Archivo General de la Nación (Bogotá), en el fondo Secretaría de Guerra y Marina, volumen 323. La primera publicación conocida de la Carta en español apareció impresa en 1833, en el volumen XXI, Apéndice, de la Colección de documentos relativos a la vida pública del Libertador, compilada por Francisco Javier Yánez y Cristóbal Mendoza.



Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!