en 24 meses de

IVA incluido

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Color:Naranja

Stock disponible

Vendido por SCOBELL ASDRUBAL2023

+5 Productos

+50

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos con demora

Medios de pago

Meses sin Tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Tengo
Edenred
Mastercard Débito
Sodexo Restaurant

Efectivo

PayCash
OXXO

Características del producto

Características principales

Marca
Protcivir
Modelo
CHALECO BRIGADISTA
Fabricante
Protcivir
Talla Del Chaleco Reflejante
Unitalla

Otros

Cantidad de bandas reflejantes
5
Es imprimible
No
Tipo de cierre
SENCILLO Y BROCHES

Descripción

Profesionaliza la imagen de tu brigada y cumple con mayor seguridad

Este chaleco cuenta con elementos visuales reforzados que ayudan a identificar con claridad al brigadista en simulacros, emergencias o inspecciones. Su diseño cumple con lo recomendado por la NOM-002-STPS-2010 y por las disposiciones de la Ciudad de México (TR-SGIRPC-PIPC-EST002-3-2024), que asignan el color Naranja a la brigada de Repliegue y Evacuación.

En 2025, el 80% de las inspecciones de la STPS serán extraordinarias. Tener brigadas identificadas es una obligación legal, y este chaleco te permite dar el primer paso con profesionalismo.

Características generales:
- Chaleco color Naranja, en tela gabardina ligera y resistente
- Unitalla, con broches de ajuste laterales
- Cierre frontal reforzado
- Dos bolsas frontales con cierre
- Tres reflejantes al frente y dos en la espalda para máxima visibilidad
- Material durable, ideal para uso continúo en centros de trabajo

Características adicionales de esta versión:
- Logotipo de Protección Civil con la palabra “Brigadista” en el frente
- Rotulado en la espalda con la leyenda “BRIGADA DE REPLIEGUE Y EVACUACIÓN”
- Permite homologar la imagen institucional de forma profesional
- Mejora la fijación visual del rol del brigadista ante personal, usuarios y autoridades

Este chaleco es especialmente útil en inspecciones donde la autoridad de Protección Civil revisa el funcionamiento del Programa Interno, y también cuando la STPS verifica la existencia, capacitación y correcta identificación de las brigadas.

De acuerdo con la normatividad vigente, el 10% de la población fija del inmueble debe participar en brigadas. Este chaleco ayuda a demostrar que cumples con claridad.

Desarrollado por expertos en normatividad. Nos dedicamos a la protección civil desde una perspectiva técnica, no solo estética.
Este producto es nuevo, durable y diseñado para homologar la información visual de las brigadas, lo que permite estandarizar criterios en centros de trabajo, mejorar la identificación en emergencias y facilitar el trabajo de las autoridades.

Emitimos factura fiscal. Si necesitas CFDI, solicítalo al momento de tu compra o dentro del mismo mes. Facturamos correctamente y en tiempo. Somos una empresa formal, comprometida con el cumplimiento.

¿Por qué Elegir un Chaleco Naranja para Brigadista de Repliegue y Evacuación?

El chaleco color Naranja no es solo una prenda: es el color oficialmente reconocido para identificar a la Brigada de Repliegue y Evacuación, tanto por la NOM-002-STPS-2010 como por el acuerdo técnico de la Ciudad de México (TR-SGIRPC-PIPC-EST002-3-2024). Usarlo facilita el cumplimiento normativo, especialmente durante inspecciones y simulacros.

Doble verificación, dos niveles de autoridad
• Las autoridades estatales y municipales de Protección Civil revisan la correcta integración y operatividad de las brigadas como parte del Programa Interno de Protección Civil.
• Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realiza inspecciones a nivel nacional para verificar que el centro de trabajo cuente con brigadas capacitadas, identificadas y con funciones claras. En 2025, el 80% de estas inspecciones serán extraordinarias, es decir, sin previo aviso.

De acuerdo con disposiciones oficiales, al menos el 10% de la población fija del inmueble debe integrarse en una brigada.

Normatividad Aplicable para la Identificación de Brigadas
En México, la NOM-002-STPS-2010 establece que todo centro de trabajo debe contar con brigadas organizadas, capacitadas y listas para actuar en caso de emergencia. Dicha norma permite a las empresas definir sus brigadas internas con base en su nivel de riesgo, número de empleados y características operativas.

De acuerdo con el numeral II.1 de la NOM-002-STPS-2010, se recomienda integrar al menos las siguientes brigadas:
• Brigada de evacuación
• Brigada de primeros auxilios
• Brigada de prevención y combate de incendios
• Brigada de comunicación
Estas brigadas deben estar visiblemente identificadas, ya que en 2025, el 80% de las inspecciones laborales serán extraordinarias, y un centro de trabajo sin brigadas funcionales o sin identificación oficial podría incurrir en incumplimiento.

Referente Técnico de la Ciudad de México
Como ejemplo normativo adicional, la Ciudad de México publicó en 2024 el siguiente acuerdo:
"Acuerdo por el que se dan a conocer los términos de referencia para la elaboración de Programas Internos de Protección Civil para establecimientos mercantiles, industrias o inmuebles obligados (TR-SGIRPC-PIPC-EST002-3-2024)"
Este documento refuerza la necesidad de contar con brigadas visualmente identificadas por colores, estandarizando una guía práctica y funcional que puede aplicarse como referencia nacional, especialmente útil durante inspecciones o simulacros en cualquier estado.

En dicho acuerdo se establece que deben conformarse las siguientes brigadas, cada una con su color distintivo:
• Brigada de primeros auxilios (color blanco)
• Brigada de prevención y combate de incendios (color rojo)
• Brigada de repliegue y evacuación (color naranja)
• Brigada de comunicaciones (color verde)

Garantía del vendedor: 30 días

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!