Colección Temas Jurídicos Selectos 3 Vols
en 24 meses de
Conoce los tiempos y las formas de envío.
¡Última disponible!
+100
- 30 días de garantía de fábrica.
Royce Editores
+50 Seguidores
+1000 Productos
+100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Meses sin Tarjeta
Tarjetas de crédito
¡Paga en hasta 3 cuotas!
Tarjetas de débito
Efectivo






Características del producto
Características principales
Autor | Arturo Díaz Bravo y Raúl Antonio Prieto Díaz |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | IURE EDITORES |
Otros
Género del libro | Ciencias sociales y humanísticas |
---|---|
Subgéneros del libro | Derecho |
Tipo de narración | Manual |
Edad mínima recomendada | 15 años |
Descripción
¡Temas actuales, de gran utilidad para juristas, legisladores, médicos y gremios de aseguradoras!
¡Obras imprescindibles y vigentes para profesionistas del derecho, publicadas en tres volúmenes de lujo!
Una tipografía moderna, elegante y de fácil lectura.
El uso adecuado y oportuno de pistas tipográficas: negras, cursivas, versalitas, etc...
Los criterios de sistematización y selección para editar y recopilar las obras, a efecto de optimizar el aprovechamiento de su contenido. La inclusión de una amplia bibliografía para soportar lo expuesto o ampliar el estudio si el lector lo considera necesario.
Uso actualizado de la lengua tanto en el léxico como en la ortografía.
MEDICINA RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO.
El seguro de responsabilidad civil es el que ofrece mayores complicaciones técnicas, prácticas y jurídicas, en razón de la misma interpretación del concepto de responsabilidad civil, Ahora bien, el mundo de la medicina en cuanto a responsabilidad civil ofrece un panorama más complicado aún, por cuanto, como es bien sabido, en toda actividad real o presuntamente curativa operan factores de la más diversa índole: humanos, científicos, Fisiológicos, medicinales, sicológicos, morales y con cierta frecuencia hasta religiosos, y que, conjugados, configuran un entorno de difícil regulación, como lo demuestra la práctica medicinal en todas sus expresiones.
Justificación del tema y antecedentes históricos y científicos. Los placebos y la publicidad médica. Explicaciones metafísicas y sicólogas. Justificaciones éticas y jurídicas. Las terapias alternativas. La responsabilidad civil médica desde el punto de vista legal. Los seguros de gastos médicos frente a la medicina alternativa. El seguro de responsabilidad civil médica y las terapias alternativas. Regulación de la responsabilidad civil médica y sus consecuencias en el seguro de la misma. Conclusiones.
TEMAS SELECTOS DE DERECHOS HUMANOS.
Las posiciones doctrinales respecto a la naturaleza del derecho van desde el positivismo jurídico que basa la actividad de las personas y la sociedad en las normas jurídicas hasta la teoría del derecho como fuerza social en la que se contempla la necesidad de que la sociedad crea en las normas como tales para respetarlas. La problemática entre el derecho natural y el derecho positivo es tan antigua como la humanidad y consiste en considerar la existencia o no de derechos previos de las personas antes de que el Estado los reconociera. Los tratados internacionales en materia de derechos humanos tienden precisamente a proteger los derechos fundamentales de las personas, sin embargo, la problemática jurídica interna de cada país en sus diversos ámbitos hacen difícil su aplicación.
Posiciones doctrinales modernas en torno de la naturaleza del derecho. Problemática entre el derecho natural y el derecho positivo. ¿Garantías individuales o derechos humanos?. Derechos humanos en la privación de la libertad. Tratados internacionales en materia de derechos humanos.
TENDENCIA DEL DERECHO PENAL.
La fármacodependencia es un fenómeno mundial que ha existido a lo largo de la historia de la humanidad. El fenómeno de las drogas se puede apreciar bajo tres perspectivas: la médica, la sociológica y la jurídica y aunque las tres son válidas no son coincidentes. En las últimas décadas se han presentado dos corrientes doctrinales en relación al tema: la prohibicionista, que sanciona el uso de las drogas y la abolicionista que pretende el uso racional y controlado de las drogas. La política prohibicionista durante todo el siglo pasado y lo que va del presente ha sido un fracaso que solamente ha traído consigo muertes, un mayor número de personas dependientes de las drogas y un elevado gasto económico. Nuestra propuesta es aplicar la política abolicionista que permita el debido control de las drogas en beneficio de la sociedad.
Farmacodependencia. Fenómeno de las drogas. Corrientes doctrinales en el fenómeno de las drogas. Estado actual del universo de las drogas.
CONTENIDO:
— MEDICINA RESPONSABILIDAD CIVIL Y SEGURO. 144 páginas. Autor: Arturo Díaz Bravo. ISBN: 978-607-7792-03-1
— TEMAS SELECTOS DE DERECHOS HUMANOS. 176 páginas. Autor: Raúl Antonio Prieto Díaz. ISBN: 978-607-7792-04-8
— TENDENCIA DEL DERECHO PENAL. 168 páginas. Autor: Raúl Antonio Prieto Díaz. ISBN: 978-607-7792-05-5
FICHA TÉCNICA:
— 3 Volúmenes
— Formato 17 x 23 cm
— 488 páginas impresas en blanco en blanco y negro
— Papel Bond blanco 80 g/m2
— Portada impresa a todo color
— Encuadernación en cartoné cosida con hilo
— Tipografía 12 puntos
— Fina encuadernación en pasta dura plastificada
— Edición 2010
— ISBN: 978-607-7792-02-4
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor