5% OFF

IVA incluido

Paga en meses

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Vendido por CLAUDIN_44

MercadoLíder Gold

+5mil

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Descripción

La henna es el polvo de una planta, la Lawsonia Inermis, que contiene una molécula llamada Lawsona. Esta molécula, al interactuar con la queratina natural del cabello (presente en la cutícula del pelo), reacciona químicamente, tiñiendo de manera natural en un tono cobre intenso y, depeniendo del color base del cabello, su estado y su calidad, la coloración será más o menos intensa.

El estado del cabello es esencial para el resultado final. Si está maltratado, deshidratado, con alteraciones en las escamas de la cutícula o tiene déficit de nutrientes (minerales, aminoácidos, ácidos grasos…), la acción de la lawsona será más deficiente. Cuanto mejor sea el estado del cabello, mejor reaccionará la lawsona con la queratina natural de tu pelo, obteniendo un cabello más brillante, sedoso y con un color más intenso.

Aplicación en el pelo
Varios herboristas elogian sus virtudes no solo como tinte natural para el pelo sino también por el brillo, vitalidad y fuerza que da al cabello; algunos no dudan en recomendarla para tratamientos anti caspa.

La tonalidad que da al cabello puede variar entre rojo caoba intenso, para los pelos oscuros, hasta el anaranjado para los rubios o blancos, pero para reforzar uno u otro tono se combina el polvo de la henna con ingredientes como la cáscara de granadas, limón, vinagre de manzana y manzanilla.

Además de ser un colorante natural del pelo, muchas mujeres no dudan en aplicar la pasta de la henna sobre el cuerpo como un tratamiento de belleza para la piel por sus virtudes cosméticas.

En un lujoso centro estético en el centro de Rabat, una asesora de belleza llamada Imane asegura que la mayoría de sus clientas piden un tratamiento a base de la henna antes del ritual del hamam (baño árabe a vapor) para el cuidado de la piel.

“Tiene un efecto benéfico sobre la piel, pues unifica su tono y la deja clara y suave” explica Imane, quien la mezcla con jabón “beldi” (tradicional) hasta obtener un ungüento que se aplica durante un cuarto de hora sobre el cuerpo como exfoliante natural.

Henna, Virtudes curativas
Es conocida también por sus virtudes curativas y muchos se han acostumbrado usarla para ciertos problemas dermatológicos, como pie de atleta o para otros hongos en el cuerpo o la cabeza, debido a su efecto secante.

Otros la usan para bajar la temperatura o calmar los dolores de la cabeza, así como para aliviar el ardor de las manos o los pies.

Posee además un gran valor cultural al ser ingrediente omnipresente en los eventos sociales y religiosos del país.

En las bodas marroquíes hay una parte reservada para el ritual de la henna cuando la neqacha (tatuadora profesional) se encarga de dibujar tatuajes con ella en las manos y pies de la novia y de las invitadas en estas fiestas pre nupciales exclusivamente femeninas.

Tatuajes
En estos últimos tiempos, comienza a ser común ver por la calle o en lugares turísticos a neqachas que ofrecen sus servicios para hacer tatuajes para los paseantes.

La aplicación de los tatuajes con henna ha seguido en Marruecos las últimas tendencias con nuevos dibujos y motivos más modernos en lugar de los tradicionales; del mismo modo, se usan colores más intensos con la llamada “henna negra” para evitar el tono anaranjado tradicional que ahora muchas ven como “pueblerino”.

Sin embargo, muchos dermatólogos advierten contra los riesgos de la “henna negra”, ya que los productos químicos que incluye pueden provocar reacciones alérgicas a veces graves, lo que hace perder de este modo las propiedades originales y benéficas de la henna natural.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!