en 24x

EnvĂ­o gratis a todo el paĂ­s

Conoce los tiempos y las formas de envĂ­o.

Stock disponible

Vendido por ALONSER

No tiene suficientes ventas para evaluar su atenciĂłn

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa DĂ©bito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard DĂ©bito

Efectivo

PayCash
OXXO

CaracterĂ­sticas del producto

CaracterĂ­sticas principales

Marca
MAYALHA
LĂ­nea
Miel

DescripciĂłn

Nuestra miel orgánica es producida en la gran selva virgen de Quintana Roo.
El flujo de néctar proviene de especies importantes como Dzidzilché, Jabín, Dzalam,
Ya´axnik, Chechen , Palma Chit, Kaatzin, entre otras.

• 100% Orgánica, sin gluten, pura y sin filtrar.
• 100% libre de fertilizantes, agroquímicos y productos que puedan dañar el ecosistema y la salud de nuestras abejas.
• Viene en presentación de vidrio o plástico.
• No contiene azucares añadidos.
• Puede cristalizarse debido a su naturaleza.
• Uso comestible, medicinal y cosmético.

De las 5 regiones con actividad apícola en México, la Península de Yucatán es la más importante por concentrar del 30 al 35% de las colonias de abejas y por exportar del 80 al 95% de la miel local al mercado internacional (Güemes et al. 2003). La calidad de nuestra miel es 100% ORGANICA producida a partir de las especies de flora melífera de la GRAN SELVA VIRGEN DE QUINTANA ROO donde vivimos, el principal flujo de néctar proviene de especies importantes como Dzidzilché (Gymnopodium floribundum), Jabín (Piscidia piscipula), Dzalam (Lysiloma latisiliquum), Ya´axnik (Vitex gaumeri), Chechen (Metopium brownei) y Palma Chit (Thrinax radiata), Kaatzin, (Senegalia gaumeri), Chacá (Bursera simaruba) entre otras.
Estas especies de flora son originarias de la selva y nuestra miel deriva de los procesos naturales de estas plantas, es una miel 100% libre de fertilizantes, agroquímicos y productos que puedan dañar el ecosistema y la salud de nuestras abejas. Una de nuestras estrategias es permitir que las abejas se alimenten con su propia miel, es decir, en temporada de no floración, no utilizamos alimentos artificiales a partir del azúcar, preferimos cosechar un poco menos de miel y así las abejas se alimentan con su reserva natural.
Comprar esta miel ayuda a proteger y conservar nuestras selvas; y es una iniciativa local que busca ofrecer un producto de alto valor. En tu próxima visita al sureste no dudes en visitar nuestro colmenar y aprender un poco más de estos sorprendentes insectos polinizadores esenciales para la fecundación de las plantas.
Uno de nuestros principales compromisos es dirigir nuestro producto a las mamás que tienen hijos pequeños, porque en México casi no se consume miel y creemos que si empezamos a invitar a los niños a consumirla, se sustituya el azúcar. La miel es saludable y natural para toda la familia mientras que el azúcar procesada puede producir ciertas alteraciones en el cuerpo.
Está comprobado científicamente que la miel pura y natural posee vitaminas, es antibiótico, posee minerales, es cicatrizante, tiene propiedades, medicinales para reforzar tu sistema inmune y cosméticas para cuidar tu piel y el azúcar solo es un endulzante.

Preguntas y respuestas

PregĂşntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavĂ­a.

¡Haz la primera!