en 24x

La unidad equivale a 1,00m²

IVA incluido

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Equivale a 1,00m² por

MercadoLíder Gold

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Características del producto

Características principales

Fabricante
Grow Depot
Marca
Grow Depot México
Modelo
Orgánico
Unidad de venta
Unidad
Peso de la unidad
1 kg

Otros

Rendimiento
1 m²
Usos recomendados
Fertlizante organico

Descripción

Visita nuestra tienda en Mercado Shops donde encontrarás todos nuestros productos con los precios más bajos.

AHORRO EN ENVÍO: Si deseas adquirir más de un producto, después de realizar la compra mándanos un mensaje para gestionar tu pedido y que sólo pagues un envío.

Cuenta con certificado orgánico OMRI y análisis garantizado.

13-0-0

La harina de sangre es un fertilizante alto en Nitrógeno 100% natural rápidamente disponible para la planta, se utiliza principalmente en la fase vegetativa de los cultivos o para suelos pobres en nitrógeno disponible.

Uso:

-Mezclar con el sustrato antes de sembrar o aplicar directamente al suelo, al menos 5 cm alejado del tallo principal para evitar daños.
-La harina de sangre ayuda a devolver nutrientes perdidos y revitaliza suelos pobres en nitrógeno.
-Para prevenir o corregir deficiencias de nitrógeno.
-Ingrediente imprescindible en Te de composta promotor del crecimiento.
-Como fertilizante en cultivos orgánicos.

Propiedades Físicas

-Nitrógeno: 13%

Método para aplicar el producto

-Incorporar al suelo y regar.

Dosis y usos:

*Mezcla en suelo de cultivo:

- 100 g/ 1 m² o metro lineal de suelo, mezclar muy bien dentro de los primeros 10 cm de suelo.
- Antes de trasplantar, espolvorear 1 cucharada al hoyo, incorporar muy bien y regar.
-Para nutrir plantas establecidas agregar 1-2 (15-30 g) cucharadas por planta una vez al mes.

*Macetas en exterior e interior:

- 40 g por cada 20 L de volumen de maceta y mezclar bien el sustrato.
- Plantas establecidas: Espolvorear en la superficie, incorporar en  la parte superior del sustrato con mucho cuidado y regar.

*Árboles, arbustos y ornamentales:
- Espolvorear en todo el rededor del cajete, incorporar con pala y regar.
- Espolvorear en el cajete 300 g por cada 2.5 cm de espesor del tronco, incorporar al suelo y regar muy bien.
- Para árboles nuevos 1 taza al suelo en el hoyo, mezclar bien antes de plantar el árbol y regar bien.
- Aplicaciones: al inicio del cultivo/brote de hojas a la dosis dosis recomendada y repetir al inicio de floración/fructificación, cada 4 a 6 meses.

*Tés de composta para Vegetativo:

- 2 (20 g) cucharadas por cada 10 L de agua sin cloro.
- Dejar reposar/burbujear 24 hrs y regar, es recomendable diluir 3-1 en agua (3 L de agua x 1 de Té).

Tiempo de reentrada

-No tiene restricciones de tiempo para entrar a las superficies tratadas. No es nocivo para el operario, el ambiente ni la fauna benéfica.

Incompatibilidad

-La harina de sangre puede mezclarse, con cualquier fertilizante sin restricción alguna.

Advertencia

-Producto alto en nitrógeno, puede quemar cultivo si se exceden sus dosis.
-Atrayente de moscas, tomar precaución para evitar atracción.
-Es un producto sólido no soluble.

Principales deficiencias en los cultivos*:

Nitrógeno (N): genera que las hojas, sobre todo las más cercanas al suelo, se pongan amarillentas casi en su totalidad (Clorosis).
Fósforo (P): produce una pigmentación violácea en las hojas.
Potasio (K): provoca la muerte de los bordes y las puntas de las hojas (Necrosis).
Magnesio (Mg): la falta de éste nutriente puede provocar tanto manchas amarillas en la hoja adulta, como la muerte de porciones de la misma, pero cabe destacar que las “venas” de la hoja siempre estarán verdes (Clorosis y necrosis intervenal).
Calcio (Ca): produce la muerte o el amarillamiento de las hojas jóvenes, es decir, las que recién comienzan a salir. También provoca la pudrición de la base de los tomates.
Azufre (S): genera tanto la coloración amarillenta de hojas jóvenes como adultas.
Hierro (Fe): la deficiencia de hierro provoca que las hojas jóvenes y los ápices se pongan amarillos.
Manganeso (Mn): expresa los mismos síntomas que el magnesio, solo que también puede estar presente en hojas jóvenes.
*Esta es una guía práctica general, se invita a investigar a fondo en relación a su cultivo en especifico.

Presentación

-1 kg.
-Harina.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!

Opiniones del producto

5.0

Calificación 5 de 5

2 calificaciones

Opiniones destacadas

Calificación 5 de 5

03 jun. 2023