Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Características del producto

Características principales

Título del libro
Memorias de un extremista
Autor
Jesús Sandoval Acuña
Idioma
Español
Editorial del libro
Go ediciones

Otras características

Peso
320 g
Género del libro
Ciencias Sociales y Políticas
Tipo de narración
Ensayo
ISBN
9786070009532

Descripción

Título: Memorias de un extremista
Autor: Jesús Sandoval Acuña
Editorial: Go ediciones
Año: 2009
País: D.F.
Idioma: Español
Editor: Rodrigo González Ochoa
ISBN: 978-607-00-0953-2
Prólogo: Arturo Martínez Nateras
Encuadernación: Rústico. Pegado.
Medidas: 21 cm X 13.5 cm
Páginas: 221
Peso: 320 grs.
Estado de conservación: Libro Nuevo

Reseña:
A cuarenta años del hecho histórico que marcó las venas de nuestro país, el autor narra, con una gran aportación de datos, el movimiento de 1968 y los sucesos que desembocaron en el evento del 2 de octubre.
Memorias de un extremista, es la voz de la lucha por la defensa del derecho humano y valores estudiantiles, es la historia no contada del movimiento estudiantil mexicano, es la historia que nos describe con testimonios crudos, sin dramas heroicos.
Habían pasado ya las marchas de agosto con la participación masiva de la población, la algarada y el plantón del Zócalo, con 5 mil estudiantes que permanecieron en la plaza y que fue desalojado por el ejército. La marcha del silencio del 11 de septiembre impactó a la capital, “El movimiento Estudiantil” de 1968 estaba en su momento álgido.
En los días finales de septiembre de ese año de agitación mundial, un rumor empezó a correr por las calles de Tampico. Jóvenes se estaban armando y preparaban ya una brigada para integrarse al movimiento; podrían en cualquier momento iniciar en el puerto las manifestaciones como a lo largo de los últimos meses se registraba en la capital.
“Éramos muy románticos, libertarios y creíamos en la poesía, había muchas corrientes, los menos fuimos los izquierdistas, pudimos valorar a los buenos maestros. Aprendimos mucho y aunque había mucha rivalidad el movimiento unió a todos, los fundió y se hicieron grandes cosas”, recuerda José de Jesús Sandoval Acuña, activista en los años de 1968, cuando estudiaba en la Facultad de Medicina de la UNAM.
El profesor Sandoval Acuña, escribió “Memorias de un Extremista”, donde narra toda su experiencia vivida en esta etapa de la vida del país.
Comenta que estudiaba en la Ciudad de México, cuando inicio el Movimiento Estudiantil y de inmediato tomó partido junto a varios de sus compañeros de la Facultad de Medicina; “éramos los encargados de ahuyentar a los porros y participamos en varias brigadas, fueron años en que se avizoraba un cambio social, como el que ahora vivimos”.
Pasaron cosas extraordinarias en ese año, comenta el profesor Sandoval Acuña, “en las manifestaciones hubo millones de personas, entre los que marchábamos y quienes estaban en las avenidas; nos aventaban confeti, rosas y dinero; porque la gente estaba con nosotros, fue un movimiento que impactó en todos los ámbitos sociales.

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Nadie ha hecho preguntas todavía.

¡Haz la primera!