en 6 meses sin intereses de

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por AHERRERA70

+500

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Descripción

Editorial Claridad
Colección Diccionarios, Vol. 4
Impreso en Sudamérica
Primera edición, diciembre de 1958
En tapas duras, tela editorial
Dimensiones: 20.5 × 14.5 cms.
1035 páginas
Es libro usado, en condiciones normales de uso. Sin roturas ni subrayados ni anotaciones. Las tapas con deterioro natural por el tiempo (Favor de revisar las imágenes adjuntas)
Incluye apéndice sobre músicos e historia y evolución de la Musica en los países americanos, por Vicente Gesualdo
Disponible para su envío inmediato.

Hablando con precisión, este libro no es un diccionario en el verdadero sentido de la palabra. Tampoco puede considerarse como una enciclopedia ya que no ofrece extensos artículos históricos y críticos, sino definiciones, algunas de considerable extensión, aunque todas tan breves como fue posible, sin llegar a omitir nada esencial. No es éste un manual para especialistas, sino un libro que podrán emplear, para obtener una rápida información, todos aquellos que se interesen por la música y que, careciendo de conocimientos especiales, no sepan leer la notación musical, ya que se ha procurado explicar las cuestiones técnicas sin la ayuda de tipos musicales. En virtud de que la edición original de Eric Blom del Diccionario de la Música contiene pocas referencias sobre músicos y música de América Latina, se consideró necesario agregar un apéndice, realizado por el musicolólogo argentino Vicente Gesualdo, que continua la estructura de la versión inglesa. Dicho apéndice contiene además de la biografía de los músicos americanos, una reseña de instituciones musicales, teatros y publicaciones además de una síntesis de la historia y evolución de la música en los distintos países del continente. (Reseña tomada de la página sudamericana Tras los pasos)

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!