5% OFF

IVA incluido

Paga en meses

Envío a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Stock disponible

Almacenado y enviado por
Full

Envío gratis comprando 3 o más unidades

MercadoLíder Gold

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Medios de pago

Hasta 12 meses sin tarjeta

Mercado Crédito

Tarjetas de crédito

¡Paga en hasta 3 cuotas!

Mastercard
American Express
Visa

Tarjetas de débito

Visa Débito
Si Vale
Si Vale
Edenred
Mastercard Débito

Efectivo

PayCash
OXXO

Características del producto

Características principales

Fabricante
Grow Depot México
Marca
Grow Depot

Descripción

Visita nuestra tienda en Mercado Shops donde encontrarás todos nuestros productos con los precios más bajos.

AHORRO EN ENVÍO: Si deseas adquirir más de un producto, después de realizar la compra mándanos un mensaje para gestionar tu pedido y que sólo pagues un envío.

***Este producto no es recomendado para cuidados personales, USO AGRÍCOLA***

--- Este producto cuenta con certificación orgánica ---

Descripción:

La sales Epsom o Sulfato de Magnesio hepta hidratado MgSo4, es un compuesto natural orgánico que contiene magnesio y azufre , el magnesio es un elemento que favorece la absorción de los nutrientes básicos como nitrógeno, fósforo, potasio y azufre.

El magnesio juega un papel muy importante en la fotosíntesis, ya que facilita la formación de clorofila, contribuye a fortalecer las paredes celulares que son responsables del vigor de la planta y del crecimiento firme.

El magnesio es un elemento que se utiliza desde el inicio del cultivo y es esencial para conseguir una excelente cosecha tanto de flores como de frutos y vegetales.

El azufre ayuda el sistema inmunológico de las plantas, incrementando su respuesta positiva ante agentes patógenos o plagas y participa en la producción de enzimas, aminoácidos y vitaminas.

Beneficios:

Mejora la germinación de semillas.
Incrementa la asimilación del fósforo (P).
Al ser un elemento fundamental para la fotosíntesis, obtenemos un follaje verde y saludable.
El aporte de mayor energía (Fotosíntesis), incrementa la producción de azucares, lo que permite que las plantas produzcan frutos más sanos y dulces.
Incrementa la producción de flores más grandes y en mayor número, además estimula la formación de nuevos brotes.

Composición Garantizada:

Magnesio (MgO):        16.26%

Azufre (S):                    12.90%

Dosis y usos:

*Mezcla en suelo de cultivo:

- La mejor forma de aportar sales Epsom es diluir 1 (15 g) cucharada sopera en 4 L de agua y regar el sustrato completo con una bomba aspersora.
- Aplicar antes de la siembra y cada 30-60 días durante toda la fase del cultivo.

*Trasplante:

- 1 (15 g) cucharada soperas por planta.
- Espolvorear directo al hoyo del trasplante final, incorporar, trasplantar y regar.

*Macetas en exterior e interior:

- Fase vegetativa:

--- Diluir 1 (15 g) cucharada sopera por cada 4 L de agua cada 30-60 días y regar.

- Fase de floración:
---- Diluir 1 (15 g) cucharadas soperas por cada 4 L de agua y regar.
---- Hacer la primera aplicación al inicio de floración y repetir a los 30 días.

*Árboles, arbustos, ornamentales y flores:

- Para nuevos trasplantes: Mezclar bien 1 taza en el hoyo del trasplante, trasplantar y regar.
- Para plantas establecidas:
- Diluir 1 (15 g)cucharada por cada 4 L de agua y regar.
- En crecimiento vegetativo aplicar cada 4 meses.
- En floración/fructificación aplicar cada 30 días.
- Aplicar siempre en la base del tallo/tronco o en cajete.

*Jardín:

- Diluya 2 (30 g) cucharadas por cada 4 L de agua y riego con una bomba aspersora, aplicar de 2 a 3 veces al año.

Almacenamiento:

- Bajo techo en un lugar libre de humedad y obscuro.
- Si sus sales están duras formando en bloque, agite con cuidado y desmorone el producto dentro del envase.

Precauciones:

- No es tóxico.
- No representa riesgo en la salud de las personas, animales o mascotas.
- No es pato para consumo humano.
- En caso de contacto ocular lave con abundante agua.
- Para la manipulación de este producto utilice guantes y tapaboca.

Presentación:

- 1 Kg.
- Polvo.

Principales deficiencias en los cultivos*:

Nitrógeno (N): genera que las hojas, sobre todo las más cercanas al suelo, se pongan amarillentas casi en su totalidad (Clorosis).
Fósforo (P): produce una pigmentación violácea en las hojas.
Potasio (K): provoca la muerte de los bordes y las puntas de las hojas (Necrosis).
Magnesio (Mg): la falta de éste nutriente puede provocar tanto manchas amarillas en la hoja adulta, como la muerte de porciones de la misma, pero cabe destacar que las “venas” de la hoja siempre estarán verdes (Clorosis y necrosis intervenal).
Calcio (Ca): produce la muerte o el amarillamiento de las hojas jóvenes, es decir, las que recién comienzan a salir. También provoca la pudrición de la base de los tomates.
Azufre (S): genera tanto la coloración amarillenta de hojas jóvenes como adultas.
Hierro (Fe): la deficiencia de hierro provoca que las hojas jóvenes y los ápices se pongan amarillos.
Manganeso (Mn): expresa los mismos síntomas que el magnesio, solo que también puede estar presente en hojas jóvenes.
*Esta es una guía práctica general, se invita a investigar a fondo en relación a su cultivo en especifico.

Garantía del vendedor: 1 meses

Preguntas y respuestas

Pregúntale al vendedor

Últimas realizadas

Buenas tardes, emites factura mexicana timbrada ante el SAT ??Reportar
Hola buen dia, si claro. Saludos.
09/02/2024Reportar
Sirve para la fascitis plantar?Reportar
Hola buen Dia, no una disculpa. Saludos.
15/12/2023Reportar